 |
Minas Tirith por Alan Lee |
John Ronald Reuel Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion, creĂł mucho más que un corpus literario: creĂł un mundo nuevo, repleto de lugares increĂbles, desde ciudades subterráneas a bosques encantados; poblado por criaturas fantásticas, desde elfos inmortales hasta dragones terribles; y en el que han sucedido toda clase de eventos maravillosos, desde gloriosas batallas hasta fiestas campestres.
Si bien el mismo Tolkien hizo algunas ilustraciones para sus historias, lo cierto es que fue una triada de artistas quienes le dieron forma y color a los sueños del autor, desde antes de que las pelĂculas se llevaran a cabo. Es por eso que hoy les tengo una colecciĂłn de ilustraciones hechas por estos talentos de la fantasĂa.
El primero de nuestra lista es el británico
Alan Lee, nacido en 1947. Además de su trabajo ilustrando la obra de Tolkien, también se ha desempeñado como diseñador de arte en el cine, incluyendo clásicos como
Leyenda y, por supuesto,
El Señor de los Anillos. Sus ilustraciones se caracterizan por la rica sencillez de los detalles y la creación de atmósferas que de inmediato transmiten al espectador el sentimiento deseado. En
este enlace hay una página no oficial del artista, y a continuación, una muestra de su obra:
 |
Acertijos en la obscuridad |
 |
Las puertas de Moria |
 |
Los Aragonath |
 |
Los Puertos Grises
|
 |
Smaug el MagnĂfico |
Le sigue el famoso
John Howe, artista canadiense nacido en 1957. Junto con Lee, fue contactado por Peter Jackson para trabajar en la versiĂłn fĂlmica de
El Señor de los Anillos, pues ya desde antes era reconocido por su trabajo como ilustrador de la Tierra Media. Trabajó asimismo en diversos libros y en el diseño de juegos de mesa. Además de la obra de Tolkien, ha realizado trabajos sobre
CanciĂłn de Hielo y Fuego de GRR Martin. Mis primeras ediciones de
El Señor de los Anillos (que aún conservo) ostentan en la portada sus ilustraciones. Sus imágenes se caracterizan por su dinamismo, por esa gran capacidad para representar la fuerza y la acción.
Aquà está su página oficial, y a continuación una muestra de su obra:
 |
El ataque de Smaug contra Lake Town |
 |
El Mûmak |
 |
Éowyn contra el Rey Brujo de Angmar |
 |
Gandalf contra el Balrog de Moria |
 |
Sam contra She-Lob |
El tercero y último es el también canadiense
Ted Nasmith. Junto con Howe y Lee fue contactado por Peter Jackson, pero problemas personales le impidieron trabajar en la pelĂcula. Aparte de ser un ilustrador, es todo un acadĂ©mico de la obra de Tolkien, un erudito sobre historia y religiones, además de guitarrista y tenor.
Visiten su página oficial y chequen la siguiente muestra de su trabajo:
 |
El Mûmak |
 |
El ejército de espectros |
 |
La ciudad escondida de Gondolin |
 |
La caĂda de Isengard |
 |
Los Nazgûl |
Espero que lo hayan disfrutado, y les haya generado interĂ©s por conocer más de estos artistas y de la obra de JRR Tolkien. ¡Hasta la prĂłxima!
Más mundos fantásticos en este blog:
2 comentarios:
De pequeño leà a Tolkien. Me fascinó desde entonces. Grandiosas imágenes, debo decir.
Eso es a lo que yo llamo arte... Le hace completa justicia al asombroso cosmos creado por J. R. R. Tolkien
Saludos :)
Publicar un comentario