El otro dĂa compartĂ en mi página de Facebook una imagen y una nota sobre la supermodelo brasileña que amamanta a los terneros. Por cuestiones bien extrañas, terminĂ© sosteniendo una discusiĂłn con un vegano animalista. Este debate se prolongĂł más allá de lo que el sentido comĂşn, la cortesĂa y civilidad me demandaban, y con la intenciĂłn de redondearlo, escribĂ un Ăşltimo comentario que resumĂa mis puntos de vista y posturas. A continuaciĂłn les dejo una versiĂłn corregida y aumentada de lo Ăşltimo que contestĂ©, por si alguno de ustedes tenĂa la curiosidad de saber cuál es mi posiciĂłn con respecto al veganismo, el vegetarianismo y el animalismo, y por quĂ© (con enlaces a fuentes fidedignas de informaciĂłn cientĂfica).
EstĂşpido y sensual ternero |
ESTOY DE ACUERDO con que hoy en dĂa comemos más carne y
productos de origen animal de lo que es necesario y conveniente. Digo esto basándome en lo que se sabe cientĂficamente: que un sexto de nuestra alimentaciĂłn diaria sea de alimentos de origen animal, incluyendo lácteos y huevo, es suficiente (aquĂ), pero muchos de nosotros comemos mucho más que eso. Creo que,
aquellos que podemos darnos el lujo de hacerlo, bien podrĂamos consumir menos
productos de origen animal; seria mejor para nuestra salud. Pero tambiĂ©n pienso que, a una poblaciĂłn precarizada que siempre anda trabajando y en chinga, y no tiene el tiempo o la oportunidad de vigilar todos los contenidos de sus alimentos, pedirle que rechace comer carne o lácteos aunque sea lo que hay disponible y se puede chutar rápido, serĂa una culerez.
ESTOY DE ACUERDO con que la producciĂłn industrial de productos de origen animal
es actualmente una cosa abominable, que implica el uso de muchĂsimos recursos y genera serios problemas medioambientles (aquĂ). Eso sin mencionar las condiciones crueles en las que malviven los animales atrapados por la industria. PodrĂamos consumir menos productos animales, serĂa
bueno para el medio ambiente y para nuestra conciencia.
NO ACEPTO argumentos como que "el ser humano es vegetariano por
naturaleza" o que comer cualquier producto de origen animal, de cualquier
forma y en cualquier cantidad es dañino y causa todos los males de salud del ser humano. No
los acepto porque contradicen todo lo que sabemos sobre evoluciĂłn y fisiologĂa humana (aquĂ, aquĂ y aquĂ). No los acepto porque tratándose de temas de alimentaciĂłn y salud humana no valen el razonamiento discursivo ni las analogĂas, (del tipo "no es natural" o "somos los Ăşnicos animales que") sino los estudios sobre lo que se consume y cĂłmo eso afecta al organismo. Finalmente no los acepto porque no están respaldados por el consenso cientĂfico, sino sĂłlo por
medios ya a priori afiliados al veganismo, que tienen la misma credibilidad que
homeopatiaparatodos.org hablando de medicina o laverdadsobrelosovnis.net
hablando de ufologĂa; es decir son creencias sin fundamento que se escudan
en teorĂas de la conspiraciĂłn para justificar
por quĂ© la ciencia no los apoya: "lo que pasa es que todos los cientĂficos del mundo están controlados por los gobiernos y las corporaciones; pero nuestros investigadores independientes te revelarán la verdad que todos quieren ocultar".
ESTOY DE ACUERDO en minimizar en la medida de lo posible el sufrimiento de los
animales, por empatĂa y por dignidad. Puesto que son seres capaces de sentir dolor y satisfacciĂłn, deberĂamos procurar, dentro de los lĂmites de lo sensato, que padezcan menos dolor y puedan encontrar satisfacciĂłn. Creo que no se les debe maltratar
innecesariamente, ni por entretenimiento, ni por deporte, ni por razones superfluas como la moda o la experimentación de cosméticos.
ESTOY CONVENCIDO de que el
bienestar humano está por encima del de los otros animales, pero ESTOY CONSCIENTE de que, siendo Ă©ste un principio Ă©tico, no es demostrable por ningĂşn mĂ©todo objetivo. PodrĂamos decir que sucede que el ser humano es el Ăşnico animal que razona, que protege a los miembros más dĂ©biles de su sociedad, que produce ciencia, arte y filosofĂa, que encuentra curas para sus enfermedades, que tiene nociones de moral y que intenta comprender y practicar lo que llama "el bien" (pero no es el Ăşnico que hace guerras, mata por diversiĂłn, comete infanticidios, ejerce violencia sexual y destruye su propio hábitat), pero tendrĂamos que establecer por quĂ© esas caracterĂsticas del ser humano lo hacen más merecedor de respeto que a otros animales, lo cual sĂłlo traslada la cuestiĂłn. Lo más que podemos decir es que creo en ello por puro instinto de conservaciĂłn, porque es la especie a la pertenezco y con la que tengo que vivir en sociedad.
ME PARECE EVIDENTE que, como fuere, el ideal de "especismo cero" es imposible: siempre habrá casos en los que tendremos que tendremos que elegir entre el bienestar animal y el humano. Esto no es licencia para no hacer lo posible para maximizar el bienestar animal. Entonces, basándome en el principio enunciado en el párrafo anterior, y como ya establecimos que el consumo de
productos animales con moderaciĂłn es conveniente para la salud humana (ver los enlaces que ya puse), matar animales para
comerlos me parece legĂtimo. TambiĂ©n me parece legĂtimo matar plagas como ratas, mosquitos, moscas y cucarachas que puedan traer enfermedades a mi hogar; lombrices, piojos y otros parásitos que afectan mi salud; langostas u otros bichos que puedan comerse nuestras cosechas, o termitas que puedan comerse mis libros. De igual forma, me parece legĂtimo experimentar con animales para encontrar las curas a padecimientos humanos, siempre y cuando no se les haga sufrir a los animales más de lo estrictamente necesario.
Aunque, por lo general, cuando la gente habla de "derechos de los animales" se refiere a vertebrados grande y bonitos. Los ácaros y las pulgas también son animales. |
NO COMPARTO, debido a lo anterior, la idea de que los derechos de los animales están al mismo nivel que los derechos humanos, de que matar a una vaca sea igual que matar a un ser humano. Considero que matar a una foca bebĂ© para quitarle su piel está muy mal, pero no es lo mismo que matar a un bebĂ© humano. Comparar la ganaderĂa industrial con atrocidades como la esclavitud de los afroamericanos o el holocausto nazi me parece un monstruosidad y una falta de respeto para las vĂctimas de esos crĂmenes (aunque algunas personas usan analogĂas asĂ para ilustrar su punto, sabiendo que son exageradas y sin creer que son crĂmenes equiparables). Creo que quien no ve las diferencias entre la dignidad humana y la de los animales (o quien no ve diferencias entre los mismos animales, cĂłmo un perro es diferente a una rata, o un delfĂn a un mero, por ejemplo) tiene problemas psicolĂłgicos o una inteligencia limitada, pero Ă©sa es mi percepciĂłn personal y subjetiva.
RESPETO a, incluso simpatizo con, las personas que han decidido llevar un estilo de vida vegetariano o vegano. La mayorĂa de los conozco son buenas personas, convencidas de que hacen lo correcto (y admiro su congruencia por ello), además de que siempre se puede llegar a varios puntos de acuerdo con ellos, y se puede convivir pacĂfica y amistosamente. TambiĂ©n respeto su derecho a difundir sus puntos de vista y a tratar de persuadir a otros para unirse a ellos, aunque no me parezca bien cuando usan argumentos pseudocientĂficos.
Ningún texto sobre amor por los animales está completo sin una referencia al mito de Leda y el Cisne que se la folló |
NO TOLERO, ni tengo por quĂ© hacerlo, a quienes se dedican a acosar a las demás personas, ejercen violencia de cualquier tipo, y satanizan a los que no comparten sus posturas. No son diferentes de fundamentalistas religiosos como los anti-aborto, que llaman "asesinas" y "putas" a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, y llegan hasta justificar y avalar la violencia contra mĂ©dicos y actos de terrorismo contra personas e instituciones. Es decir, son fanáticos que creen que sus alucinaciones sin fundamento son La Verdad, que eso justifica cualquier medio para sus fines, y que los que no creen en esa verdad son pecadores impuros que merecen arder en el infierno. AsĂ, cualquiera que estĂ© de acuerdo con lo dicho por el ex-miembro de PETA y actual miembro de ADAPTT, Gary Yourofski, sobre que deberĂan meter a las personas a vivir como las vacas para que vean lo que se siente, que a las mujeres que usan pieles de animales deberĂan violarlas brutalmente hasta dejarles cicatrices, y que violencia es lo Ăşnico que merecen los malvados carnĂvoros, me parece un psicĂłpata oligofrĂ©nico a quien se le deberĂa vigilar con cuidado para encerrarlo en un manicomio al primer comportamiento amenazante que demuestre, porque Ă©sa es gente peligrosa.
Tipo asĂ. |
Finalmente, para acabar esta perorata, les voy a confesar que en mi adolescencia fui vegetariano (ovolacto), pero tambiĂ©n creĂa en los ovnis, asĂ que no es gran cosa. En fin, era yo un pubescente vegetariano cuando estrenaron este ya clásico capĂtulo de "Los Simpson": "Lisa la vegetariana" En ese entonces yo, obviamente, simpatizaba con la postura de Lisa. Con el tiempo, fui entendiendo la lecciĂłn que le quiere dar Apu (Ă©l, totalmente vegano), acerca de respetar a las demás personas. No les vendrĂa mal verlo otra vez.
Más contenido relacionado:
7 comentarios:
Bless this guy, bless his post!
Btw, esto os puede servir, buen hombre c:
http://esmateria.com/2014/01/14/el-cruel-asesinato-que-desato-la-primera-guerra-entre-primates-no-humanos-de-la-historia/
Bless this guy, bless his post!
Btw, esto os puede servir, buen hombre c:
http://esmateria.com/2014/01/14/el-cruel-asesinato-que-desato-la-primera-guerra-entre-primates-no-humanos-de-la-historia/
Como una vez dije: los veganos son los Testigos de Jehová de la comida. Y si bien fue entretenido en el pasado discutir con ese tipo de gente, ya no lo es más. O por lo menos, no tanto.
Se respeta a la persona, pero no a sus ideas equivocadas. Hay que decirlo claro y fuerte: la lucha en el terreno de la nutriciĂłn es la de lograr una oportunidad equiparable para todos los seres humanos de nutrirse de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles y a su alcance. Con ese objetivo hasta se ha desarrollado un elemento gráfico, el cual sigue dos esquemas populares: la pirámide o el plato de la buena nutriciĂłn. Hay variantes regionales en donde se suman ejemplos especĂficos de los alimentos disponibles en localizaciones especĂficas para las cuales se desarrolla el auxiliar. TambiĂ©n debe considerarse el tipo de actividad desarrollada, no es igual un oficinista a un deportista profesional, la edad y otros factores, como por ejemplo efectos adversos de algunos alimentos por razones mĂ©dicas.
Alexander Strauffon, cuando fue la ultima vez que un vegano vino a tocar a tu puerta?
Cuando fue la ultima vez que viste publicidad promoviendo el consumo de algĂşn producto animal?
Cuando fue la ultima vez que viste publicidad promoviendo el consumo de algĂşn vegetal, una fruta, un grano o una nuez?
Empleando las respuestas a estas pregunta, que tipo de dieta seria a la que mas estarĂamos obligados debido a indoctrinacion masiva e invasiva?
Usando tu lĂłgica me permito decir que los no veganos son como los catĂłlicos de la comida.
"La mayorĂa de los conozco son buenas personas, convencidas de que hacen lo correcto (y admiro su congruencia por ello)".
De toda tu argumentación, sólo con esta parte no concuerdo. Esas personas pueden ser tan vegetarianas como quieran, pero si creen que su alimentación no afecta a ningún otro animal, o practican una ignorancia voluntaria que raya en el pensamiento mágico, o son hipócritas detentanto un doble estándar. En todo terreno de cultivo muren miles de animales por las máquinas de cosecha. Me gusta cómo lo plantea Maddox http://www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=grill
Es defendible su derecho a llevar la dieta que prefieran, pero si creen que están cuidando a Pachamama/ Gaia/ la madre tierra por no comer carne animal, se están engañando y/o tratan de engañar a otros.
Publicar un comentario