Hace un tiempo me encontraba tomando un curso de astronomĂa para dummies. Me dio mucho gusto cuando el expositor, un astrĂłnomo de la Universidad de Sonora, aclarĂł desde el principio que la astronomĂa es una ciencia y que la astrologĂa es supersticiĂłn, sobre todo porque al principio del curso hubo asistentes que se presentaron diciendo que estaban ahĂ porque querĂan aprender de astrologĂa y ufologĂa; en especial recuerdo a una chica que decĂa creer "en la influencia de las cosas grandes en las pequeñas".
¿Y quiĂ©n mejor para aclarar de una vez por todas que la astrologĂa son patrañas, que una persona que se ha pasado toda la puta vida estudiando a los astros, que conoce el funcionamiento del universo y que sabe a la perfecciĂłn que de los planetas no salen "energĂas" que llegan a la Tierra y afectan los insignificantes asuntos de un montĂłn de monitos con aires de superioridad? Enhorabuena.
Pero, más tarde, cuando el mismo expositor reseñaba la historia de la astronomĂa, y le tocĂł hablar de China, dijo que los astrĂłnomos de ese paĂs estaban muy avanzados en sus conocimientos y etcĂ©tera, etcĂ©tera, y que "hasta es seguro que los chinos llegaron a AmĂ©rica. AhĂ tengo un libro que lo dice". Y fue entonces que me di un facepalm para expresar mi frustraciĂłn.
[Abro parĂ©ntesis. Rápidamente les resumo quĂ© pex con eso de que los chinos llegaron a AmĂ©rica. Esta teorĂa es invenciĂłn de un británico loco llamado Gavin Menzies, comandante retirado de la marina, que no es historiador, ni cartĂłgrafo, ni arqueĂłlogo, ni etnĂłgrafo, ni lingĂĽista, ni habla chino. Verán, entre 1405 y 1433, la Flota del Tesoro capitaneada por Zheng He recorriĂł el mundo conocido (o sĂ©ase, el OcĂ©ano ĂŤndico) como embajador de buena voluntad del Emperador de China. Dicho proyecto fue cancelado tras la muerte del Emperador, porque al nuevo soberano no le gustaba eso de que China se abriera al mundo. Ahora bien, segĂşn Menzies, la Flota del Tesoro pudo haber llegado a AmĂ©rica. No hay pruebas ni documentos (segĂşn Menzies, todos fueron convenientemente destruidos) ni una sola puta razĂłn para pensar que los chinos llegaron a AmĂ©rica, pero a Menzies no le importa, porque tiene "muchos supuestos y conjeturas y todo ello es un tipo de evidencia" (Lionel Hutz dixit). Si quieren aprender más al respecto, pueden checar aquĂ. Cierro parĂ©ntesis.]
No podĂa dejar de preguntarme cĂłmo una persona que es escĂ©ptica con lo de la astrologĂa puede ser tan crĂ©dula con asuntos como lo de China descubriendo AmĂ©rica. Pero pronto me cayĂł el veinte: la ignorancia. No tacho al brillante expositor de ignorante, ciertamente no lo era. Pero sĂ ignoraba lo suficiente de este tema en especĂfico como para dejarse engañar por esa loca teorĂa. Pues asĂ como sus conocimientos de astronomĂa le permitĂan burlar la trampa de astrologĂa, sus conocimientos en cuanto a historia no eran los suficientes para burlar la trampa de la "teorĂa" de China-descubriĂł-AmĂ©rica.
Y es que la ignorancia es la madre de la credulidad. No se necesita ser un completo palurdo para caer en la trampa de la credulidad: basta con ignorar sobre el tema en cuestión. La especialización de conocimiento humano lleva a que cada vez sepamos más sobre campos más limitados, lo que tiene dos nefastas consecuencias: 1) Una persona no reconoce el valor de conocimientos que no tengan que ver con su campo, 2) Esa misma persona ignora casi todo lo que no tenga que ver con su campo. Y esto último lleva a la credulidad.
La buena noticia es que en realidad cada ser humano tiene la capacidad (y la responsabilidad, agregarĂa yo) de aprender aunque sea un poco sobre casi cualquier cosa. Pero aĂşn asĂ, si no tiene chance, puede ejercitar el pensamiento escĂ©ptico para que, cuando se enfrente a algo sobre lo que no sabe, tenga el criterio suficiente para consultar diversas fuentes antes de hacerse una opiniĂłn (y no sĂłlo quedarse con "un libro que ahĂ lo dice").
Un eminente doctor en antropologĂa comentaba, a propĂłsito del espiritismo, que Ă©l habĂa conocido brillantes antropĂłlogos que creĂan en eso. SĂ, de acuerdo pero para empezar son antropĂłlogos y probablemente estaban pachecos, y segundo, su campo de conocimientos no necesariamente les ha dado las herramientas necesarias para enfrentarse al fraude de un espiritista hábil sin dejarse embaucar. Los magos profesionales, por otro lado, desde Houdini hasta Penn & Teller y James Randi, que saben cĂłmo funciona la cosa, se han dedicado a desenmascarar a esos charlatanes.
Van otros ejemplos:
+Si no sabes de historia prehispánica puedes creer que los extraterrestres construyeron Teotihuacan.
+Si no sabes de astronomĂa, fĂsica y psicologĂa, puedes creer en la astrologĂa.
+Si no sabes un poco de historia y sociologĂa, puedes creer en conspiraciones milenarias, como las de los Rosacruz, o los Templarios o los Masones.
+Si no sabes quĂmica puedes creer en la homeopatĂa.
+Si no sabes de polĂtica y economĂa, puedes creer en las promesas de los polĂticos.
+Si no sabes cĂłmo funciona el metabolismo humano, puedes creer en productos milagros para adelgazar.
+Si no sabes de educaciĂłn fĂsica y nutriciĂłn, puedes creer en los aparatos de ejercicios que salen en la tele.
+Si no sabes de biologĂa, puedes creer en el relato de la creaciĂłn.
+Si no sabes de ilusionismo puedes creer en los trucos de médiums y espiritistas.
+Si no sabes de meteorologĂa puedes creer que un halo solar es una nave extraterrestre.
+Si no sabes de ciencias, puedes creer que Ă©sta es un sistema arbitrario de creencias igual que cualquier religiĂłn.
+Y, en fin, si no sabes nada de la vida, puedes creer en el karma o en la ley de la atracciĂłn.
AsĂ que ya saben: la mejor arma contra la credulidad es el conocimiento.
Más para relfiexionar al respecto:
14 comentarios:
Ensayos, Mike, necesitas hacer un libro de ensayos sobre escepticismo y cultura pop.
Saludos.
estoy de acuerdo con Raúl, también faltó al asà como
"sino sabes nada de literatura, seguramente estudiaste en la UADY y por eso crees que Doyle, Poe y Verne no aportaron nada bueno a la historia de la literatura porque no son chicanos, homosexuales, indĂgenas ni emos".
Saludos grandes Maik!.
yo diria que la mejor arma es el sentido comun, de la que carecen los estupidos que creen en todo eso que enlistaste (astrologia, karma, dioses,etc.)
Hola... el dr. dulcamara, me ha traĂdo a tu blog, y no he podido hacer otra cosa que entretenerme un rato viendo tus posts...
Aprovechando el largo viaje desde España, pues he decidido llevarme a mi blog PIRANOIAS algunas de las fotos que has puesto en la colección HORRORES.
Aprovecharé que las pongo en un post, para publicitar tu trabajo de paso que estoy!!
Un abrazo grande
xose Piñeiro
blog PIRANOIAS
http://piranoias.blogspot.com
Me pregunto si las herramientas escépticas y el sentido común se podrán enseñar en la escuela... digo, a mà me enseñaron las falacias, pero nunca vi cómo se aplicaban a la vida real.
Ah! Me gustan tus posts, creo que dicen algo nuevo y reflexivo más allá del escepticismo bueno pero árido.
Hola Maestro : ) Soy Alejandra Rodriguez solo pasaba para decirle lo mucho que me gusta su clase : D espero la siga haciendo asi.
Si me permites, mi estimado Ego, corrigirĂa
* si no sabes de quĂmica, puedes creer en la alquimia
*Si no sabes de homeopatĂa, puedes creer en las flores de Bach.
TambiĂ©n agrego ¿como es posible que la gente que le llama a "Amira", "Giovanita" o cualquier otro que te diga como esta el pex con tu vida segun saturno sobre plutĂłn, no se pregunte porque ninguno de estos muertos de hambre se ha sacado la loterĂa?, es decir, como consultas a un numerologo que no le ha dado al melate?, bueno, parte de la ignorancia tambien es la resistencia de cada de persona a incorporar conocimientos nuevos a su vida, como dirĂa mi abuelita, "son brutos porque quieren" el conocimiento está al alcance del que que lo quiera tener....
Saludos
FĂ© de Ă©rratas: CorregirĂa
Ah, el bulo de Menzies fue el tema de la primera entrada de mi blog.
Si no sabes de matemáticas, compras Melates o te la vives en el Play City.
Si no sabes cĂłmo funciona Internet, crees en las cadenitas que rolan cada cierto tiempo amenazando con cerrar el MĂ©nsenyer o el FĂ©isbuc.
Y aunque al ciudadano X le pese, pues sĂ, si no sabes de quĂmica y medicina terminas creyendo en la homeopatĂa Y en las flores de Bach.
¡Saludos!
si no sabes de cultura pop creerás que Grand Theft Auto es solo un juego para atropellar gente.
si no sabes nada de nada creerás uqe los videojuegos te hacen asesino.
si eres rata pero te haces, creerás que el pobre lo es por que quiere.
y si lo que quieres es ya no saber nada de nada, creerás en dios.
jaja siempre hay una opcion para salir del pedo! me gusto tu blog! un saludote joven.
Gracias a todos por sus comentarios. Pensándolo bien, igual creo que serĂa más importante el sentido comĂşn que el conocimiento. Ello dependerá de los maestros de lĂłgica de las escuelas. Hay que enseñar a pensar.
Estoy leyendo EL mundo y sus demonios, de Carl Sagan, que tal vez hayas leĂdo, y viene como anillo al dedo al tema. En la Ă©poca de los mayores avances tecnolĂłgicos, cuando se esperarĂa más luz, "la llama de la vela parpadea. Tiembla su pequeña fuente de luz. Aumenta la oscuridad. Los demonios empiezan a agitarse."
Ayer unas compañeras de clase comentaban emocionadas que eran muy parecidas entre sĂ "porque las piscis son asĂ". Viven su Edad Media personal.
Concuerdo con RaĂşl, serĂa genial un libro de ensayos tuyos.
Acabo de ver que incluso recomendaste el libro que mencionĂ©. QuĂ© bien, es muy bueno. Un amigo me lo prestĂł, y es de esas ediciones que les regalan a los maestros para que se actualicen. DeberĂan regalarlos tambiĂ©n a los alumnos, tal como regalaban "Juárez el Republicano" y otros.
Publicar un comentario