Hola, soy Carlos Reygadas - Ego Sum Qui Sum

Breaking

PROFESOR MAIK CIVEIRA & LA ALIANZA FRIKI ANTIFASCISTA

viernes, 25 de julio de 2008

Hola, soy Carlos Reygadas


Hola, soy Carlos Reygadas. Quiero decir ante todo que soy un mamĂłn, un pedante y un pretencioso. Trato de hacerme pasar por artista con pelĂ­culas amarillistas e innecesariamente lentas. No soy un narrador, en realidad mi cerebro sĂłlo da para hacer guiones de pelĂ­culas que duren 20 minutos... Entonces descubrĂ­ que la gente incauta considera que tardarse muuuucho tiempo en un solo encuadre es artĂ­stico y decidĂ­ utilizar ese recurso para apantallar a los crĂ­ticos borregos.


También soy un amarillista y un alarmista: me gusta contar historias aparentemente polémicas, pero que no tienen ninguna trascendencia. Es más, yo soy como mi personaje de Japón: él pensaba "soy un pintor intrascendente, así que me voy a coger a una viejita para sentir que soy un artista muy extremo que hace cosas azotadas". Yo pienso "soy un director intrascendente, así que voy a poner una escena de un joven cogiéndose a una viejita para sentir que soy un artista muy extremo que hace cosas azotadas".


Como dije, no soy un narrador, sólo soy un tipo que pone largas secuencias de fotos bonitas intercaladas con algunas imágenes polémicas. No es difícil, lo único que tiene que hacer es:


  1. Tome muchas fotos bonitas y, si puede, algunas que sean "polémicas" (también puede bajarlas de Internet).

  2. Configure el Visor de Imágenes de Windows o cualquier otro programa de Slideshow, para que las imágenes se muestren en secuencia.

  3. AsegĂşrese que el visor se detenga por lo menos unos ocho minutos en cada imagen.

¡Tarán! Tendrá usted una pelĂ­cula de Carlos Reygadas. SĂ© que existieron otros directores como Tarkovski, Kurosawa y Kubrick que tambiĂ©n hacĂ­an pelĂ­cula muy lentas y gustaban de detenerse mucho en cada encuadre. No sĂ© cĂłmo lograban hacer que cada uno de sus planos tuviera un significado e importancia para el corpus de la pelĂ­cula; yo no puedo hacer eso. Todo lo que puedo hacer es mostrar planos larguĂ­simos para farolear.

Soy Carlos Reygadas.


SOY UN CRĂŤTICO QUE ELOGIA A CARLOS REYGADAS

Hola, soy un crítico que elogia a Carlos Reygadas. En primera, soy europeo, así que cualquier cosa que haga un tercermundista me parece una maravilla, sobre todo porque me muestra miseria, que para mí es muy exótica y atractiva. Y como soy europeo, la demás gente asumirá que sé más de cine que todos los demás, así que harán caso a todo lo que yo diga y no se atraverán a contradecirme.

Las películas de Carlos Reygadas me parecen aburridas y desagradables, pero si lo admito, los demás críticos europeos dirán que soy tonto, así que debo fingir que veo el traje nuevo del emperador. Además, diciendo que es buena una película aburrida y desagradable, me aseguro de que la plebe crea que el buen cine es aburrido y desagradable y así puedo perpetuar la idea de que sólo la élite como nosotros los críticos mamones entendemos el buen cine.

Soy un crĂ­tico que elogia a Carlos Reygadas.

_______________________________

Como verán, Reygadas me caga la madre. Japón me fastidió y no vi Batalla en el Cielo. Sin embargo, su última película Luz Silenciosa, me dejó ambivalente. Por un lado, disfruté enormemente la hermosa fotografía y había algunas tomas que me hacían decir "no mames, esto es hacer cine". Me dio mucho gusto que Reygadas dejara atrás el amarillismo y contara una historia sencilla y honesta, en la que uno se puede identificar con los personajes y sentir su dolor. Me encantó que por fin alguien le prestara atención a los menonitas mexicanos y creo que la cinta hace un buen retrato de sus vidas. Las actuaciones son excelentes.

Peeeero... Me sigue reventando el hígado su manía por sostener tomar larguísimas que no tienen ningún sentido ni importancia para la película. Sostengo que Reygadas sólo hace eso para hacerse al muy artista. Pero este recurso (que a los críticos mamones les encantará), afectan la narrativa porque hacen que el expectador se distraiga, empiece a pensar o hacer otras cosas, se desconecte y ya no se compenetre con la historia.

Es más, me levantĂ© a prepararme un sandwich y cuando regresĂ© no habĂ­a pasado nada. En varias ocasiones fui por bebidas y al regresar, no habĂ­a pasado nada. De hecho, en una ocasiĂłn, mi novia regresĂł al cuarto despuĂ©s de ir por algo a la cocina y como al volver seguĂ­a la misma toma inmĂłvil me preguntĂł "¿Está en pausa?" Y yo "No, asĂ­ es."

Con gusto escucharé comentarios que digan que soy un pendejo y que Reygadas es un chingón y que si no lo entiendo es porque mi cerebro está jodido por jugar tantos videojuegos, pero sólo si me argumentan muy, pero muy bien, que Reygadas es un chingón.

EGO SUM QUI SUM


10 comentarios:

AnĂłnimo dijo...

Tal vez Reygadas sea chingĂłn... pero con esa retĂłrica le rompes su madre a cualquier artistoide.

Pereque dijo...

Estimado señor crítico europeo:

Le faltó mencionar que le encanta el cine del Tercer Mundo y su miseria porque alimenta su sentido de culpa por los robos y atropellos cometidos por "sus" ancestros durante la era colonial (en más de un caso serían los ancestros del cineasta pero quién se va a fijar en esas minucias); lo que está bien porque ese sentido de culpa le da un aura de responsabilidad y sensibilidad social sin tener que mover un solo dedo para aminorar esa miseria del Tercer Mundo que le parece tan fascinante.

Muy buena entrada. ¡Saludos!

Joaquín Peón Iñiguez dijo...

guay guay guay, reygadas se lleva de calle a iñarritu, del toro, y compañía, que hacen un cine cursi, con una violencia cursi, que saben que va a pegar facil con la sensibilidad telenovelizada del mexicano... ¿dĂłnde viste luz silenciosa?... cuando la vea, si me gusta tanto como creo que me gustará, te contesto largamente... ese es el chiste de los blogs al fin y al cabo :)... saludos, buen viaje, que lastima que no puedas ir hoy

RaĂşl H. PĂ©rez dijo...

jajajajajja. OK.

Hace mucho que quiero ver alguna pelĂ­cula suya pero los comentarios sobre su obra son muy similares (aunque no tan graciosos) como los tuyos.

Rentaré Luz silenciosa.

Saludos.

RaĂşl H. PĂ©rez dijo...

*a los tuyos.

Maik Civeira dijo...

Vaya, vaya, vaya. HacĂ­a mucho tiempo que una entrada no generaba tantas respuestas. Se dice que a Reygadas lo odias o lo amas, y supongo que yo lo odio.

Pereque, tienes toda la razĂłn respecto al crĂ­tico europeo.

Joaquín, me encantará ver que defiendas a Reygadas.

Isaac y RaĂşl, gracias por sus comentarios.

Por cierto, rentĂ© "Luz silenciosa" en Redicom, el videoclub de los intelectuales. ¿Es sarcasmo? La neta ya ni sĂ©.

AgustĂ­n Abreu Cornelio dijo...

No dudo que tengas el cerebro jodido por tantos videojuegos, jejeje. Yo he visto JapĂłn y me he quedado de a cuatro con algunas cosas: ¿por quĂ© chingaos se llama JapĂłn? para empezar. Pero me alucinĂł el asuntito de la casa que se desmonta... En estos dĂ­as me he reventado un libro de Aleksander Solyenitzin y me encontrĂ© la novela corta que se fusilĂł Reygadas, en la que la relaciĂłn con la viejita es fraternal. Esa sĂ­ es muy disfrutable.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Valla, vivo en Perú y también tenemos una invasión de disque directores seudointlectuales que la rompen en Europa pero que nunca llegan a vender en su tierra y culpan de ello a la poca cultura de su sociedad, bueno que hagan todo lo que quiera el problema es que nosotros pagamos sus pastruladas gracias al Ministerio de Cultura que vio como prioridad la construcción de una industrial nacional de Cine (Si facepalm), por este director no lo conocía pero si pude ver una parte de Luz Silenciosa en mi clase de Audiovisuales, mi profe lo adora y pasados los 15 minutos dijo: dijo esto es tener huevos a la hora de filmar y yo me dije eso es no tener idea de como rellenar la película, pero se lo tomo bien(Solo que pase raspando el curso).

PD: Sorry por revivir este tema pero como dije me hizo recordar esa clase.

Maik Civeira dijo...

Hola. Me parece bien que un Ministerio de Cultura apoye al cine, y creo que para cualquier país tener una industria cinematográfica sería importante. El problema es cuando la decisión de lo que se produce queda en manos de un montón de faroles, y entonces sólo termina saliendo lo que se ajusta a sus criterios.

ApĂłyame en Patreon

ApĂłyame en Patreon
Si te gusta mi contenido, pudes ayudarme a seguir creando