Hoy voy a reseñar y recomendar una novela: "Los Huertos del Cosmos" de Juan Esteban Chávez Trava.
He tenido el honor de ser el primero en leer la obra más reciente de JuanE y puedo asegurar que la disfrutĂ© mucho. Decir de quĂ© se trata serĂa revelar demasiado. Bastará con hacer saber que es una historia irreverente, alucinante, impĂşdica. ¿Fantástica? SĂ, en el sentido de que no es realista, pero tampoco se acomoda a ninguno de los gĂ©neros tradicionales de literatura fantástica. Es más bien irreal, surreal, subreal y suprarreal. El calificativo que más le acomoda es delirante.
Humor negro, violencia y sexo salvaje a niveles tan estridentes que evidencian la poderosa imaginaciĂłn de JuanE. Uno nunca deja de preguntarse ¿pero cĂłmo se le ocurren estas cosas? Claro, uno puede ver en la novela las influencias del autor: cĂłmics, videojuegos y cine extravagante, pero no se queda en ser solamente una colecciĂłn de influencias, sino que tiene una voz propia para narrar una realidad ficticia muy original.
El lenguaje es atiborrado, barroco, exquisito en su mezcla de tĂ©rminos elevados, coloquiales y pop, con algunos inventados, pero no menos adecuados para las alocadas imágenes que describe: asesinatos en masa, violaciones multitudinarias, grotescas mutaciones, pandemonio tras pandemonio, etc. Los diálogos son geniales y nos dejan algunas lĂneas memorables.
Es una novela que estimula la imaginaciĂłn, que provoca que el lector se pierda en el lenguaje, y disfrute de divertidos momentos y alucinantes sorpresas.
Recomiendo "Los Huertos del Cosmos" ampliamente. Espero que se publique pronto para poderla releer cómodamente acostado en una hamaca, y no incómodamente en archivo de Word como lo hice, porque asà me tardé un chingo.
PD: No digo esto porque JuanE sea mi cuate.
He tenido el honor de ser el primero en leer la obra más reciente de JuanE y puedo asegurar que la disfrutĂ© mucho. Decir de quĂ© se trata serĂa revelar demasiado. Bastará con hacer saber que es una historia irreverente, alucinante, impĂşdica. ¿Fantástica? SĂ, en el sentido de que no es realista, pero tampoco se acomoda a ninguno de los gĂ©neros tradicionales de literatura fantástica. Es más bien irreal, surreal, subreal y suprarreal. El calificativo que más le acomoda es delirante.
Humor negro, violencia y sexo salvaje a niveles tan estridentes que evidencian la poderosa imaginaciĂłn de JuanE. Uno nunca deja de preguntarse ¿pero cĂłmo se le ocurren estas cosas? Claro, uno puede ver en la novela las influencias del autor: cĂłmics, videojuegos y cine extravagante, pero no se queda en ser solamente una colecciĂłn de influencias, sino que tiene una voz propia para narrar una realidad ficticia muy original.
El lenguaje es atiborrado, barroco, exquisito en su mezcla de tĂ©rminos elevados, coloquiales y pop, con algunos inventados, pero no menos adecuados para las alocadas imágenes que describe: asesinatos en masa, violaciones multitudinarias, grotescas mutaciones, pandemonio tras pandemonio, etc. Los diálogos son geniales y nos dejan algunas lĂneas memorables.
Es una novela que estimula la imaginaciĂłn, que provoca que el lector se pierda en el lenguaje, y disfrute de divertidos momentos y alucinantes sorpresas.
Recomiendo "Los Huertos del Cosmos" ampliamente. Espero que se publique pronto para poderla releer cómodamente acostado en una hamaca, y no incómodamente en archivo de Word como lo hice, porque asà me tardé un chingo.
PD: No digo esto porque JuanE sea mi cuate.
PD2: La imagen no tiene nada que ver, pero me latiĂł.
2 comentarios:
¿En dĂłnde puedo encontrar el texto para leerlo?
No lo encontrarás :( Juan Esteban no lo ha publicado todavĂa.
Publicar un comentario