Esta semana empecĂ© a trabajar con una nueva generaciĂłn de alumnos de EtimologĂas. Hace ya un par de generaciones me di cuenta de que los alumnos llegaban a primero de preparatoria sin saber la diferencia entre un sustantivo, un adjetivo, un verbo y un adverbio. Ahora bien, yo creo que el estudio de las etimologĂas, aunque valioso, es secundario si el alumno no sabe cosas básicas de ortografĂa y gramática. AsĂ que desde entonces he estado desarrollando estrategias para enseñarles.
Uno pensarĂa que enseñarles la diferencia entre las diferentes categorĂas gramaticales serĂa muy fácil. Pero no es asĂ. He pasado horas explicándoles, poniĂ©ndoles ejemplos y haciendo diversos ejercicios, y aĂşn asĂ, en las generaciones anteriores que he tenido, al final del curso la mayorĂa se va sin entender el asunto. ¿Por quĂ©? Bueno, pues porque cuando llegan a primero de prepa su capacidad de abstracciĂłn, de inducciĂłn, de reconocimiento de patrones, de memorizaciĂłn y generalizaciĂłn de reglas está atrofiada de tal forma que es casi imposible hacer que aprendan más que de memoria datos muy concretos. Es decir, pueden llegar a memorizar que tal palabra es un sustantivo, pero no puede entender el porquĂ©, ni pueden aplicar ese conocimiento a otras palabras, a menos que se les vaya diciendo una por una quĂ© es quĂ©.
Espero que a esta nueva generaciĂłn le vaya mejor. Por lo pronto, el martes jugamos un clásico ¡Basta! SĂłlo que en vez de las categorĂas clásicas, las columnas eran Sustantivo (nombre propio), Sustantivo (nombre comĂşn), Adjetivo, Verbo y Adverbio. A continuaciĂłn, algunas de sus respuestas:
NOMBRE PROPIO
Narrador
NOMBRE COMĂšN
Hector
Moria
Mario
Zam
Zoñando
Isra
Incepto
Incauto
Nadar
Nintendo
Limpiar
Luchar
ADJETIVO
Hablo
Marcare
Mordiendo
Zorrear
Zoñando
Isla
Nada
Jugando
Nadando
Luchando
Limpiando
Liberando
VERBO
Intenzo
ADVERBIO
Marcado
Maldad
Matando
Zapateado
Zorreandamente
Zorrudamente
Jaladamente
Islando
Jugadamente
Jugantemente
Ello sin contar que la mayorĂa puso palabras como Zorra, Zorrear, Joto, Jodido, Joder, Jodidamente, MaricĂłn, Mariconear, Mariconamente y asĂ...
Y por cierto, señores, sĂ, JesĂşs es sustantivo. Esa mamada que dicen por ahĂ es un juego de palabras bastante ñoño.
Más sobre la educaciĂłn en este paĂs:
11 comentarios:
¡El Horror! ¿En preparatorĂa y asĂ de atrofiados están? Nombre, Me reirĂa con lo de Nombre Propio y Nombre comĂşn si me lo dijera un niño recien entrado de la primaria (y que tuviera algun acento europeo aristocrático) pero viniendo de un cabrĂłn de prepa da coraje, miedo y ganas de llorar.
Y si, eso de "JesĂşs es verbo y no sustantivo" es una mamada. Tiene hasta eso un mensaje profundo, pero con esas palabras, es una mamada. ¿Pero que podemos esperar de Ricardo Arjona?
Saludos.
Yo tampoco sé que es un adverbio...
Es cierto que jesĂşs es verbo y no sustantivo. Un verbo no puede ser nombre propio, asĂ que se escribe con minĂşsculas.
Bueno, estoy de acuerdo con que estas generaciones no tienen mucho pensamiento abtracto pero hay que tener cuidado con las categorĂas gramaticales, pues no son fijas. Hay palabras que se encuentran en la intersecciĂłn de dos categorĂas gramaticales como "gordo" por ejemplo, y ese valor semántico te lo comprueba la sintaxis: "el niño gordo" (adjetivo) versus "se cayĂł el gordo" (sustantivo) y asĂ hay muchas palabras, y eso sin mencionar procesos de gramaticalizaciĂłn en muchas otras. En fin, creo que esto lo deja peor. Me pareciĂł una buena dinámica la del¡Basta!. A mĂ lo que me daba risa eran los que pensaban que sustantivo y sujeto eran sinĂłnimos.
No valor semántico quise decir, más bien vacilación gramatical.
SĂ, MartĂn, tambiĂ©n les expliquĂ© eso que mencionas. 8-)
Cabrón atiende a tus lectores más rápido, asà da hueva discutir...
JesĂşs es vervo y no sustantivo, precisamente porque nes acciĂłn hay que practicarlo con hechos y no con palabras.
Yo jesuso
TĂş jesusas
Él jesusa
Nosotros jesusamos
Vosotros jesusáis
Ellos jesusan
Caray, tienes razĂłn!
Cuando dicen que es verbo, es una metáfora de "hacer" jesĂşs, practicar sus mandamientos, ideales, doctrinas, ayudar al prĂłjimo etc. No hablan especĂficamente de conjugarlo.
Gagagagagagagag te pasas de lanzs deja de jesusear que al anonimo lo tienes con el chucho en el buche,gagagagagagagagaga
Publicar un comentario