En una entrada ya muy antigua habĂa hablado de la mĂşsica psicodĂ©lica de los 60 y 70. Recientemente hablĂ© un poco sobre canciones con mensaje social, de esa misma Ă©poca. Como habĂa dicho, la mĂşsica psicodĂ©lica trata de recrear los estados de conciencia que tiene uno cuando anda "viajado" y, más aĂşn, estimular a los "viajeros" con sonidos y letras locochones que apelan por igual a la imaginaciĂłn y los sentidos.
Pero de esa misma Ă©poca nos llegan algunas rolas que se pasaron un poquitĂn de la raya con su pachequez. Son canciones tan, pero tan viajadas, que ya no sĂłlo se tratan de hacerte pasar un viaje chido, sino de retar a tu mente y llevarla a los extremos de la experiencia psĂquica. Esto ya no es psicodelia, es MINDFUCK.
AsĂ que fĂşmense un buen porro o, mejor aĂşn, mĂ©tanse un ácido, porque aquĂ vienen las 8 canciones más mindfuck... ¿CĂłmo dice...? ¿Que no puedo recomendar el uso de alucinĂłgenos en mi blog...? ¡¿Por quĂ©?! ¿Porque me leen menores de edad...? ¡¿QuiĂ©nes?! ¿Mis alumnos...? Ay, chale...
Bueno, como decĂa yo, apaguen las luces, den cincuenta y dos vueltas en una silla giratoria y acuĂ©stense en el piso, porque aquĂ están las canciones más mindfuck del rock (tengan paciencia, porque pueden tardar en cargar):
8 IN A GADDA DA VIDA de Iron Butterfly
En el legendario año de 1968, Iron Butterfly publicó esta canción, una de las más memorables del rock, además de una de las más largas de la historia. El vocalista Doug Ingle estaba tan viajado que no pudo decir la frase "In the Garden of Eden" y sólo pudo medio balbucir el estribillo con el que la rola alcanzó la inmortalidad.
7 SING THIS ALL TOGETHER (SEE WHAT HAPPENS) de The Rolling Stones
En 1967, como respuesta al álbum psicodĂ©lico de los Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, los Rolling Stones sacaron su propio álbum psicodĂ©lico, Their Satanic Majesties Request. Aunque no tuvo mucho Ă©xito y la banda luego regresĂł su rock & roll caracterĂstico, el álbum tiene algunas joyitas, entre las que sobresalen la siguiente:
6 POW R. TOC H. de Pink Floyd
El año de 1967 fue grandioso para la mĂşsica psicodĂ©lica. Nada menos que Pink Floyd, uno de los grupos más influyente de todos los tiempos, debutĂł ese mismo año con su álbum The Piper At The Gates of Dawn, cuyo solo tĂtulo nos da una idea de lo viajado que está:
5 A POX ON YOU de Silver Apples
Este hoy casi desconocido dĂşo de mĂşsica electrĂłnica psicodĂ©lica tuvo una vida breve en los 60. En 1969 sacĂł su álbum Contact, que incluĂa el siguiente tema. A partir de aquĂ las cosas sĂłlo se pondrán más locas.
4 WHO ARE THE BRAIN POLICE? de Frank Zappa and The Mothers of Invention
Un año antes de la apariciĂłn del mĂtico Sgt. Pepper's, algunos álbumes y artistas ya prefiguraban lo que serĂa el rock psicodĂ©lico. El tĂtulo del álbum de Frank Zappa, Freak Out! (1966), gritaba las intenciones de este artista: sacar de onda a todos. De este hito de disco les presento esta rola:
3 LATHER de Jefferson Airplane
Esta banda nos dejĂł una memorable pieza de imaginerĂa psicodĂ©lica con la inmortal White Rabbit. DespuĂ©s nos presenta esta rola, de 1968. Mientras otras canciones son de larga duraciĂłn y se basan más que nada en los sonidos para crear el efecto de cogedera mental, Ă©sta tiene su elemento mindfuck sobre todo en la letra.
Una de las mejores canciones de la historia, esta rola de 1967, en su versiĂłn original, contiene versos sobre locura y dolor. Invariablemente les recordará a la pelĂcula Apocalipsis Ahora, de la cual fue el tema principal. Es una canciĂłn que mezcla un sonido muy demencial con una letra muy cabrona en su bĂşsqueda de un efecto pachecote:
1 REVOLUTION NO. 9 de The Beatles
Cuando el Cuarteto de Liverpool se decidĂa a hacer algo, a experimentar en un gĂ©nero o en un estilo, lo hacĂa tan chingonamente, que a menudo resultaba que esa canciĂłn era la mejor de dicho gĂ©nero. Esto ya no es mindfuck, es CONSCIENCE GANGBANG. AsĂ que, sin más preámbulo, aquĂ está esta rolotota, del White Album (1968):
Más cosas locochonas en este blog:
9 comentarios:
Me hiciste recordar ese capitulo de los Simpson donde Bart cambia los coros de la Iglesia por In a Gadda la Vida...
Pues no podras recomendar drogas duras como tal, ¿pero que tal jarabe para la tos? En las primarias hay muchos que se drogan con eso...
Saludos.
¿¿¿¿Y Velvet Underground????
¡DevuĂ©lveme mi dinero! Digo, nada.
caon soy tu fan, ya no me da verguenza admitirlo
silver apples es lo mejor, chécate esta canción : http://www.youtube.com/watch?v=1knVQEkEElM
Para Kyuuketsuki, cuando todos esos jipis estaban en su viaje sicodélico, Lou Reed ya estaba en el otro nivel de la decadencia en drogas. Sà es un mindfuck, pero no del estilo psicodélico. Yo soy de la opinión de que Lou Reed deja a todos esos jipis aciditos viajados como unos niños de teta. Por eso Heroin es una obra maestra :)
... pero gracias Maik, magnĂfica selecciĂłn, as always.
Yo quiero una ciruela flotando en perfume, en un sombrero de hombre.
http://www.youtube.com/watch?v=dfhYig6vTNg&feature=related
Genial, me puse a escuchar no9 al revés, ahora no podré dormir.
---------------------
La hiperventilación...respirar rápido y profundo pues, también te eleva. O un masaje en el seno carot.... en el cuello pues. Aunque nada mejor como el ácido lisérgico u otros derivados del cornezuelo de centeno.
Un paseo por la música de la mente más... iluminada.
Genesis de Tangerine Dream, de hecho, todo lo de Tangerine Dream
Conscience Ganbang!! gajajajajaja gagagaja ja ja...
No, ya en serio, si quieren oĂr algo viajado chĂ©quense tambiĂ©n a James Plotkin
Publicar un comentario