A continuaciĂłn, breves reseñas de las pelĂculas que vi el mes pasado en las pantallas de cine de esta ciudad:
Che: El Argentino (Che: The Argentine)

Tuve mis dudas sobre esta pelĂcula, por ser de un gringo, y sobre todo de Soderbergh, pero me sorprendiĂł positivamente. Una buena realizaciĂłn y excelentes actuaciones de Benicio del Toro y de Demián Bichir hacen de esta pelĂcula una que se debe ver. El retrato de Ernesto Guevara es fiel y humano, lo que le da mucha fuerza al personaje. Soderbergh no tratĂł de glorificarlo, sino de mostrarlo tal cual fue, es por eso que no sĂłlo vemos sus acciones en el combate, sino su comportamiento ante los problemas cotidianos, su relaciĂłn con sus hombres, su sentido de la justicia.
La pelĂcula, ante todo, trata de ser lo más apegada a la historia que se pueda. Y Soderbergh se atreve a plasmar las elocuentes palabras del Che en su defensa de la RevoluciĂłn Cubana y su feroz crĂtica hacia el capitalismo. Las escenas de la guerra están realizadas con maestrĂa, la fotografĂa es hermosa y la recreaciĂłn de la cuba de los años 50's está muy bien hecha. No me extraña que esta pelĂcula no haya tenido ni una sola nominaciĂłn al Oscar: los gringos siempre han considerado al Che como un terrorista de la talla de Bin Laden.
El curioso caso de Benjamin Button
(The curious case of Benjamin Button)
(The curious case of Benjamin Button)

Extaordinaria pelĂcula. BellĂsima fotografĂa, excelentes actuaciones y, sobre todo, una historia profunda y poderosamente humana, llena de momentos conmovedores y personajes entrañables. Desde el pincipio, con la anĂ©cdota del relojero, el director David Fincher nos introdujo de lleno en un mundo de realismo maravilloso a la manera del romántico sur estadounidense. Brad Pitt se luciĂł. Cate Blanchet demostrĂł ser una de las grandes actrices de nuestros tiempos.
La pelĂcula se basa en una historia de F. Scott Fitzgerald, que es bastante sencilla comparada con lo que resultĂł ser la adaptaciĂłn cinematográfica. Benjamin Button es una pelĂcula sobre la vida: no importa si nace bebĂ© y se muere anciano o al revĂ©s: se nace indefenso y privado de las facultades, y se muere indefenso y privado de las facultades. Y de paso, nos narra una breve historia del siglo XX. Y los efectos especiales para manipular la edad de los protagonistas son sencillamente impresionantes. Por esto y por muchas cosas que deberán ver ustedes mismos, declaro Ă©sta la mejor pelĂcula del mes.
Australia (Australia)

Predecible, estereotipada y llena de clichĂ©s. El vaquero sucio y patán, pero adorable y honesto le roba el corazĂłn a la noble inglesa estirada y frĂa, pero de buen corazĂłn. Otra vez Han y Leia. La primera mitad de la pelĂcula parece sacada de una reliquia hollywoodense: hay que salvar nuestro humilde ranchito de las malvadas pretensiones del rico terrateniente y, para hacerlo, hay que obtener el contrato. Uno sabe que los buenos van a ganar, que los malos van a perder y que el personaje chistoso se va a morir.
La segunda mitad intenta ser un drama de la Segunda Guerra Mundial, pero Baz Luhrmann no se atreve a convertirla en una tragedia y regala al pĂşblico el improbable final feliz. Por supuesto, la forma caracterĂstica que tiene Luhrmann para dirigir, que podrĂa clasificarse de vanguardista, sĂłlo está presente en los primeros minutos de la cinta. Ay, ¿a quiĂ©n engaño? En verdad disfrutĂ© esta pelĂcula. Es cierto que tiene todos los clichĂ©s de los clásicos hollywoodenses, pero en parte es eso lo que le da su encanto. Por su hermosa fotografĂa valiĂł la pena verla en el cine.
2 comentarios:
Y como valor agregado, por si no te fijaste, en El ChĂ© aparece nuestro buen amigo Gato Cabañas, como un guerrillero que grita: ¡Viva la revoluciĂłn!
*SĂ, Gato fue extra en la movie que fue filmada en Campeche.
¿Alguien sabe por quĂ© coño la segunda parte no saliĂł en MĂ©xico?
Publicar un comentario