Como sabrán, hay un mame por la
publicidad de X-Men: Apocalypse en la
que aparece el villano titular estrangulando a la antiheroĂna Mystique. La
actriz Rose Mcgowan se indignĂł mucho porque, segĂşn ella, la publicidad promovĂa la violencia contra las
mujeres, e inició una tormenta de arena en las redes sociales para regañotear a
Fox por eso. Finalmente, la compañĂa se disculpĂł.
Ok, primero hay que entender
algo: que una obra muestre un acto de
violencia contra una mujer no es lo mismo a que dicha obra fomente la violencia contra las mujeres. Mucha gente confunde una
cosa con la otra porque tiende a interpretarlo todo de la forma más literal
posible y no toma en cuenta el contexto.
No creo sensato acusar a Fox de
que esa publicidad fomentaba el sexismo de forma alguna, ni en sus intenciones
ni en sus resultados. Está claro que Apocalypse es el villano, alguien que hace
cosas perversas y a quien hay que tenerle miedo. Más aún, Apocalypse no ataca a
Mystique por ser mujer, sino porque
es su enemiga, y Ă©sta es una serie de pelĂculas en las que seres sĂşper
poderosos se la pasan violentándose unos a otros. Que si hubiera sido Apocalypse estrangulando a Xavier, o Psylocke estrangulando a Cyclops no habrĂa pasado nada (me pregunto quĂ© habrĂa sido de Pyslocke estrangulando a Mystique).
Se puede entender de dĂłnde viene
la indignación. Desde hace años se ha venido criticando el uso de la violencia
de género en la publicidad. Aquà pueden ver algunos ejemplos de anuncios que
normalizan, trivializan o de plano romantizan el acoso y la violencia contra
las mujeres, todo para promocionar algĂşn producto:
En este ambiente, es comprensible
cĂłmo alguien pudo haber visto el anuncio de X-Men y sacarse de onda, en
especial si se trata de una persona comprometida con las causas del feminismo.
Pero todo depende del contexto, y el mismo tipo de imágenes puede usarse con el
objetivo opuesto:
El pĂłster de X-Men no tenĂa
ninguna de las dos intenciones. Si tomáramos la misma escena (exceptuando la
gente azul) y la usáramos para promocionar tequila, con una leyenda del tipo
“Los hombres de verdad saben domarlas”, creo que Ă©se serĂa un caso repudiable
sin ambigĂĽedades. Pero si en cambio la tomáramos para AmnistĂa Internacional y
dijera “Miles de mujeres sufren cada año por violencia de gĂ©nero”, serĂa un
anuncio impactante, efectivo para atraer la atenciĂłn hacia una causa noble.
Mcgowan tiene un punto: la imagen
estaba sin contexto. Quien no conociera la serie de pelĂculas no sabrĂa que
Apocalypse es un villano; sĂłlo verĂa a un hombre estrangulando a una mujer. En
una sociedad que tiene serios problemas con la violencia sexista y en la que
muchas personas tratan de combatirla, es comprensible que la actriz la haya
encontrado insensible y de mal gusto.
Pero Ă©stas son apreciaciones
subjetivas que no tienen por qué imponerse a los demás, y no constituyen un
delito ni una infracciĂłn moral, a menos que consideremos –como es la tendencia
gringa- que el vago e indefinido acto de ofender
equivale a una especie de abuso emocional. Por otro lado, el hecho de que fuera
gente azul debiĂł haber sido una pista de que esto se trataba de una obra de
fantasĂa y la jetota de Apocalypse debĂa ser suficiente para notar que era un
tipo malo.
De hecho, pienso que el anuncio
fue resultado de una elecciĂłn desafortunada, no porque la imagen tuviera algo
malo en sĂ, sino porque debieron haber previsto este tipo de reacciones.
Adivino cuál fue la gĂ©nesis: querĂan poner a Apocalypse porque es el villano de
la pelĂcula, y como villano tiene que asustar; querĂan poner a Mystique porque
es Jennifer Lawrence y la estrella de Los
Juegos del Hambre es la celebridad más popular del reparto. Tomaron
una escena que cumpliera estos
estándares y voilá. El resultado fue
una comunicaciĂłn fallida.
La indignaciĂłn por el anuncio puede ser comprensible, pero no deja de estar mal dirigida. Me quedo corto: es ridĂcula. Y ninguno de los textos que he leĂdo al respecto tratando de argumentar por quĂ© el anuncio es tan perverso siquiera tiene sentido (Ă©ste es ejemplar, pues todos dicen más o menos lo mismo), a menos que asumamos de antemano que toda representaciĂłn de una mujer siendo violentada es mala en sĂ misma. Si las crĂticas no estaban bien fundadas, mucho menos lo está censurar la imagen. Lo peor es que hacen daño: este tipo de escándalos por tonterĂas primermundistas llevan a gente poco informada a pensar que las feministas actuales sĂłlo se ocupan de fruslerĂas, ignorando las causas importantes y el trabajo valioso que muchas llevan a cabo para construir una sociedad más justa.
De hecho, los Ăşnicos que han armado
más escándalo que estas señoritas privilegiadas de primer mundo han sido los
machitroles de la nerdiza privilegiada de primer mundo, que se indignan cada
vez que se acusa a un producto de la cultura pop de ser sexista, y reclaman a
las feministas que mejor se ocupen de problemas de verdad. Ese reclamo cala
para ambos lados: ellos tambiĂ©n podrĂan dejar de perder el tiempo convirtiendo
cada asunto sin importancia en un campo de batalla contra el feminismo. En
cambio, harĂan bien en seguir su propio consejo, dejarse de tonterĂas y tratar
de aportar con algo valioso.
Lo que dice la imagen anterior es completamente FALSO. Ni la indignaciĂłn ha sido mundial, y ni siquiera el grupito que sĂ se indignĂł pidiĂł boicot a la pelĂcula. Por cierto, respondiendo a otros memes por el estilo, sĂ hubo crĂticas feministas contra 50 sombras de Grey, precisamente porque romantiza el abuso. Por lo menos entĂ©rense bien de lo que critican.
Por ejemplo, deberĂan saber que
el tema más comentado en los cĂrculos feministas interneteros estos dĂas ha
sido el
caso de la joven que fue violada por un atleta universitario, al que le
dieron una sentencia de sĂłlo seis meses “para que este error no arruine su vida”.
¿QuĂ© tal si comparten algo en sus redes al respecto? No, no están obligados a hacerlo, y sĂ, tienen derecho a criticar lo que les parece absurdo, y hacer una cosa no dice nada sobre la legitimidad de hacer la otra. Pero en lo personal desconfĂo del criterio Ă©tico de quien siempre hace escándalo por tonterĂas, mientras que nunca le presta atenciĂłn a lo importante. Porque claro, es muy fácil dirigir
todos nuestros esfuerzos a lo obviamente ridĂculo que tratar de entender
asuntos graves con implicaciones complejas.[1]
Bájenle al mame: asà como la vida
y seguridad de las mujeres no peligra porque exista el anuncio de X-Men, el mundo tampoco corre el riesgo de caer en una dictadura feminazi porque un puñado de ñoñas haya mamado
al respecto. ¿Y quiĂ©n es más mamador? ¿El que mama por una mamada, o el que mama porque alguien más mamĂł por una mamada? Por eso no podemos tener nada bonito, sĂłlo puro pinche mame:
fanboys y haters discutiendo con altisonancia sobre cosas por completo
intrascendentes.[2]
Más para subirse al tren del mame:
[1]
Mis
contactos feministas ni pelaron el asunto del pĂłster de X-Men (me dijeron con
todas sus letras “es mame”) y muchas ni se enteraron de su existencia hasta que
llegaron con sus memes pendejos para restregarlos en la cara y decir “jaque
mate, feminazis”.
[2]
SĂ,
sé que yo mismo me subà al tren del mame, pero a veces es necesario para
desmenuzarlo y mostrarle a la gente por qué es mame.
9 comentarios:
eso mismo llevo dĂas diciendo yo
pavadas, pavadas everywhere...
si mal no recuerdo de donde hubo más crĂticas hacia 50 sombras de gray fue de las feministas, podrĂa equivocarme pero asĂ sucediĂł (hubo hasta crĂticas de los que practican BDSM por la representaciĂłn errĂłnea)
Lo preocupante es que se utilice un argumento muy conservador contra los medios del siglo XX; pensar que la sola representaciĂłn y descripciĂłn de una situaciĂłn violenta alienta al espectador a imitar lo que esta viendo, como si no tuviera conciencia y razonamiento previos.
Hola Ego, he seguido por bastante tiempo tu blog pero siempre he tenido la curiosidad por saber más de ti. Casi siempre tus entradas me parecen excelentes, de verdad gracias por mantener este buen espacio en internet por tan largo tiempo ya. SĂ© que eres (¿o no?) maestro de Historia y eso es todo. Vamos, cuenta... ¿QuĂ© estudiaste? ¿DĂłnde? Todo eso. SerĂa genial poder saberlo.
-Alguien muy curioso.
Hola Ego, he seguido por bastante tiempo tu blog pero siempre he tenido la curiosidad por saber más de ti. Casi siempre tus entradas me parecen excelentes, de verdad gracias por mantener este buen espacio en internet por tan largo tiempo ya. SĂ© que eres (¿o no?) maestro de Historia y eso es todo. Vamos, cuenta... ¿QuĂ© estudiaste? ¿DĂłnde? Todo eso. SerĂa genial poder saberlo.
-Alguien muy curioso.
Sin ofender a mi propio género, pero a veces si exageramos, yo comprendo que no queremos mas violencia, pero vamos, esto esta fuera de todo contexto.
AnĂłnimo: Gracias. EstudiĂ© Letras Hispánicas, y he sido profesor de humanidades desde hace casi 9 años. Actualmente imparto FilosofĂa.
Esto me recuerda a lo que pasa tambiĂ©n con los videojuegos que son censurados por tonterĂas como que cierto personaje femenino tenĂa trasero y cosas asĂ, estoy consciente que si hay un problema de gĂ©nero que debe ser atacado, pero no se va a lograr nada censurando cosas que como dices, son mames, eso sĂłlo nos vuelve hipersensibles y algunas personas empiezan a ver sexismo en todas partes
La verdad, eso me parece #FirstWorldFeminism. Sà hay un sesgos sexistas en la industria del entretenimiento, y vale la pena analizarlos y criticarlos. Son las reacciones lo que me parecen exageradas, como si fueran asuntos de vida o muerte y hubiera que sacar los contenidos negativos del mercado cuando antes. Eso le quita la oportunidad al público de entender por qué algún contenido está mal -si es que lo está- y predispone a la gente que no saben mucho contra el feminismo.
Publicar un comentario