Hey, amigos. Ego aquĂ. Hace tiempo que no tenemos una colaboraciĂłn en este blog. Hoy le toca el turno a mi camarada y editor en Voz Abierta, Armando E. Torre Puerto, que nos trae, justo para el aniversario 25 de Batman: The Animated Series, su reseña de la peli animada que nos lleva de regreso al Universo Animado DC. Disfruten y no dejen de visitar su fabuloso blog sobre cĂłmics, Ralph Dibney, The World-Famous Elongated Man.
______
Dada la
popularidad de sus protagonistas, Batman and Harley Quinn es
una pelĂcula que lo tenĂa todo para ser el regreso perfecto al Universo
Animado de DC, justo a tiempo para celebrar su 25Âş aniversario... pero
se quedĂł corta. El concepto, aunque potencialmente bueno, no madurĂł los
suficiente y el resultado es una pelĂcula entretenida y fácil de ver, pero
intrascendente.
Esto puede
resultar frustrante para muchos fans de largo kilometraje, ya que este 5 de
septiembre se cumplirán 25 años del estreno Batman: The Animated Series y
todo el universo de series y personajes que iniciaron con ella. Es un regreso,
completamente legĂtimo con los creadores originales, pero que no le llega al
material original.
La premisa de la
pelĂcula es simple y buena: algĂşn tiempo tras su retiro como supervillana,
Harley Quinn escapa del olvido ayudando (e irritando) a Batman y Ala Nocturna
en un desventurado viaje para salvar el mundo de Hiedra Venenosa y el Hombre FlorĂłnico.
La idea es que, con algo de empatĂa y fe en ellos, hasta los desadaptados como
Harley tienen el potencial de salvar al mundo.
Como la misma
pelĂcula los define (desde el trailer) la quĂmica entre personajes es muy
buena. Ala Nocturna ve algo rescatable y de valor en Harley, pero como esto va
contra todo sentido comĂşn, Batman desconfĂa. A su vez, Harley ve mucho
rescatable y de valor en Hiedra Venenosa, dejando a su cĂłmplice, el Hombre
FlorĂłnico como la mala influencia y fuente del conflicto.
La situaciĂłn, en
efecto, genera entretenimiento y situaciones humorĂsticas. Quienes prestamos
atenciĂłn a los detalles secundarios pero muy memorables de Batman: The
Animated Series, por ejemplo, recibimos un hilarante tributo. No tiene
mucho sentido, pero cumple su doble funciĂłn muy bien.
Los actores de voz
hicieron un buen trabajo. El Batman de Kevin Conroy estuvo impecable como
siempre. Melissa Rauch (The Big Bang Theory) y Paget Brewster (Criminal
Minds, Community) son voces que definitivamente se sienten de
reemplazo para Harley Quinn y Poison Ivy, pero como hacen un buen trabajo, eso
sólo lo van a percibir quienes están acostumbrados al DCAU. El mejor aporte de
la pelĂcula en este sentido es el regreso de Loren Lester como Ala Nocturna. No
sĂłlo retoma el rol, sino que le devuelve el carisma y sincronĂa cĂłmica que se
perdieron tras las primeras dos temporadas de Batman: La Serie Animada.
Algunos fans del
DCAU se ofendieron al ver el lado irreverente y sexy de Harley Quinn y en
especial, de Ala Nocturna, pero son facetas que ya varias historias habĂan
dejado bastante claros. Ambos son adultos de libido alegre, pero con
suficientes modales de cama para esperar consentimiento. Y este resulta Ăştil en
el guiĂłn para establecer un vĂnculo de confianza entre ellos, que Batman no
comparte.
El pecado real de
esta pelĂcula es la estructura del guiĂłn y la animaciĂłn. El punto de toda
buena road movie como Ă©sta es mostrar un cambio entre
personajes aparentemente incompatibles que se ven forzados a convivir mucho
tiempo (Batman y Harley), pero aquĂ el Ă©nfasis estuvo en cĂłmo ellos logran su
objetivo inicial (detener a Hiedra y al Hombre FlorĂłnico). Este defecto es
evidente desde el planteamiento, que hace poco por establecer la situaciĂłn de
los protagonistas, pero pone todo el peso en establecer el plan de los villanos
a vencer.
El plot está bien,
pero el punto de la estructura debiĂł de ser mostrar como una Harley Quinn
reformada pero atrapada en una vida sin sentido se transforma en una campeona.
Hiedra igual queda abandonada. La pelĂcula invierte los roles que ella y Harley
tenĂan en la serie; ella se ve como secuaz de un hombre abusivo, y Harley es la
amiga liberadora. Es una lástima que la estructura hace poco por lucir este
revés.
La animaciĂłn es
decepcionante a simple vista. Recientemente Warner ha hecho maravillas visuales
como Young Justice, pero Batman and Harley Quinn fue
un retroceso. Se esperarĂa que algo producido en 2017 supere pelĂculas de los
noventas como Batman: Mask
of the Phantasm, pero hay hasta capĂtulos de la vieja
serie con mejor animaciĂłn. No es terrible, pero en muchos casos los
personajes no están bien dibujados y los ángulos son aburridos. No porque
sea una comedia los ángulos tienen que parecer de sitcom grabado frente a un
estudio (sólo faltaron las risas). Batman: Return of the Caped Crusaders también es comedia,
está basada en lo que casi fue un sitcom, y tiene unos ángulos hermosos.
Parte de la
decepciĂłn con esta pelĂcula es confirmar que ni el legendario productor y
diseñador Bruce Timm es infalible. Tanto la animación como el guión hubiesen
quedado bien con un poco más de tiempo. Quizás esos veinte dĂas necesarios para
que el lanzamiento coincida con el aniversario del DCAU también hubiesen
logrado una mejor estructura.
A final de
cuentas, Batman and Harley Quinn es una pelĂcula que aunque se
deja ver con facilidad, también deja bastante que desear a quienes llevamos 11
años esperando el condenado regreso del Universo Animado DC.
CalificaciĂłn: 2.5 de 5. Obligatoria para fans de Batman: The
Animated Series.
Más sobre Batman, nostalgia y series animadas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario