Los demás: Casi tanto como en Los Simpson, en Padre de Familia hay una gran variedad de personajes secundarios, todos ellos caracterizados por tener excentricidades y manĂas en mayor o menor medida. Es decir, todos están bien torcidos y no hay ninguno que se pueda rescatar. Echemos un rápido vistazo:
Glenn Quagmire: vecino pervertido y sexista con muchas parafilias, que por alguna razĂłn siempre atrae mujeres.
Cleveland Brown: vecino de buenos modales y actitud tranquila. Como es negro, muchas veces es el objetivo de chistes racistas y/o contra el racismo. Entre 2009 y 2013 tuvo su propio show, un spin-off tan estĂşpido que ni vale la pena mencionar.
Jon Swanson: policĂa y hĂ©roe local que quedĂł paraplĂ©jico despuĂ©s de enfrentarse al Grinch para salvar la Navidad. Su esposa Bonnie estuvo embarazada durante las primeras siete temporadas, y ha tenido encuentros lĂ©sbicos con Lois.
Herbert: el viejo pedófilo del barrio, siempre está suspirando por los niños. Tiene un perro igual de viejo que no puede mover las patas traseras. Debe ser el personaje que más ñáñaras provoca.
Adam West: el alcalde de Quahog. Está completamente loco. Uno de mis personajes favoritos
Mono malvado: maligno primate que vive en el armario de Chris.
Muerte: el emisario de ultratumba es buen amigo de Peter.
Análisis:
Los Simpson son una sátira, es decir, critican de forma humorĂstica a la sociedad. Los Reyes de la Colina es una comedia, un retrato humorĂstico que pretende representar la realidad de la familia promedio, desde un punto de vista cĂłmico. Padre de Familia es una farsa, un esperpento. Hay crĂtica, sĂ, pero hay mucha más burla.
Los Simpson no cuestionan la instituciĂłn familiar, sĂłlo retratan que está muy lejos del ideal estadounidense que la cultura pop habĂa construido, y no tanto porque la instituciĂłn en sĂ sea negativa, sino porque sus miembros son seres humanos con fallas, sometidos a presiones externas de una sociedad injusta y marcados por el abuso y la mala fortuna a travĂ©s de las generaciones. Pero Padre de Familia es una farsa, precisamente porque considera la instituciĂłn familiar como una farsa que no merece ningĂşn respeto. Y no sĂłlo eso: todos los aspectos de la vida humana son ridĂculos y dignos de mofa.
La gran diferencia, casi revolucionaria, entre Padre de Familia y las series animadas anteriores está precisamente en su sentido del humor, que parte del principio de que todo es absurdo y susceptible al escarnio. Desde Los Picapiedra hasta Los Simpson la idea era: "Mira, asĂ es la vida, ¿quĂ© le vamos a hacer? MĂnimo riámonos al respecto" Con Padre de Familia no se trata del retrato, sino de la transgresiĂłn, la destrucciĂłn incluso, de los valores que rigen la sociedad. Todos los personajes en la serie tienen algĂşn tipo de manĂa o son moralmente corruptos de alguna forma.
AsĂ, en Padre de Familia, el retrato no es importante. En este aspecto, los Griffin tienen muy poco que aportar a la evoluciĂłn de las familias animadas. Al igual que todas las anteriores, los Griffin son padre, madre, hijos y perro. Al igual que los Picapiedra y los Simpson, son de clase media suburbana y son blancos. Las series anteriores ya retrataron a la familia, de forma caricaturesca con Los Picapiedra, de forma corrosiva con Los Simpson, y de forma realista con Los problemas de papá y Los Reyes de la Colina. No, Padre de Familia no pretende hacer un retrato de la familia promedio. Pretende destrozarla y para ello recurre a personajes tan excĂ©ntricos y psicolĂłgicamente trastornados que no pueden ser identificados con las familias reales. Por eso Peter es mucho peor que Homero y Lois es mucho peor que Marge.
Respecto al humor en Padre de Familia, caracterizado por la burla de mal gusto y los saltos aleatorios, me pasa como con el dadaĂsmo. Claro, una vez que ya hubo dadaĂsmo, uno puede decir "Chale, cualquier pendejo se puede poner a hace mamadas al azar". Es lo mismo con Padre de Familia. Pero el punto es que antes de Padre de Familia, nadie se habĂa puesto a hacer mamadas al azar y ahĂ reside el mĂ©rito de Seth MacFarlane. El humor de Padre de Familia es muchas veces absurdo, porque la realidad de la que se mofa lo es. De ahĂ que sea más divertido ver esta serie estando pachecos (dicen).
Los Simpson y los Griffin, en apariencia parecidos, son en realidad muy distintos. Pero una cosa no puede ser negada: lo Ăşnico que tuvo que hacer Seth McFarlane era dar un paso más, el paso que se no se atrevieron a dar los Simpson por decencia: el de utilizar un sentido del humor por completo aleatorio, negro, ácido, sádico y de mal gusto (en el buen sentido de la frase). Pero Los Simpson siempre han tenido algo que Padre de Familia nunca ha podido alcanzar (quizá nunca ha querido): el sentido de la crĂtica más allá de la simple burla. Es decir, si Los Simpson se fueran a burlar de la religiĂłn, harĂan mucho más que simplemente mostrar el culo del Papa. A Padre de Familia no le interesa criticar, solamente destruir, porque la crĂtica implica construcciĂłn, esperanza en corregir lo que se critica, y Seth MacFarlane parece no creer que lo absurdo de la existencia humana tenga alguna salvaciĂłn.
(Siguiente: Los Smith)
12 comentarios:
Otra de las cosas que hacen los Griffin algo genial, es el gran trabajo de voces. Seth McFarlane hace varias (Brian, si no mal recuerdo, es con su voz real) Mila Kunis y Seth Green entre otros, que me parece le han sabido dotar de esa indispensable personalidad sonora que los personajes animados deben tener.
Buenos posts...
No asà sus contrapartes en español que, a diferencia de los Simpson, no han sabido darle identidad a sus personajes.
Gracias.
siiii, ese es un detalle muy importante, las traducciones al español son nefastas... en inglĂ©s son tan absurdas que tienen acentos distintos... en español debiera haber alguno con acento cubano, otro con yucateco, etc... creo que South Park hace un gran balance entre la crĂtica de Los Simpsons y la irreverencia de Padre de Familia... ¿viste el capĂtulo de la guerra de las caricaturas? le cerro la boca a todos... en fin... ellos no entraban como familia... en fin, supongo que llegamos al final del viaje... espero que todas tus series llleguen a tener cabida en un libro, en un futuro no muy lejano... un abrazo, nos vemos al ratĂłn en la reuniĂłn/pachanga
Yeah!
Muy bien, Mike. Como siempre muy bueno.
Jeje... recuerdo el capĂtulo de los Simpsons cuando hablan de parodias y sacan a Padre de Familia.. y la parodia de la parodia, y sacan a American Guy.
A mĂ me encantan las 3. Los reyes de la colina no, no me gustan los monitos.
Creo ke opinarĂ© por varios seguidores de este blog al decir: ¡Queremos porno!
(Fue esta serie de posts la ke me hizo volverme asiduo visitante de este lugar).
Padre de familia es muuuuy bueno, sigue siendo mejor los simpons.....
Padre de familia es muuuuy bueno, sigue siendo mejor los simpons.....
http://www.megaupload.com/?d=D229WKE0
¡diviĂ©rtete!
Morocco: Nada más fácil que encontrar porno de Family Guy. Sólo pon en Google Lois Griffin y ya está. Ni siquiera hay que agregarle "Hentai" o "Porn": solito aparece. Sólo asegura quitarle el filtro a tu buscador.
Cleveland Show tenĂa sus ratos. Por ejemplo cuando Cleveland Jr. baila en el tubo para su abuelo.
Algunas cosas que me parecen rescatables de Cleveland Show es el romper el esquema de la tĂpica familia nuclear, son una familia reconstruida pues, tanto Donna como Cleveland estuvieron casados anteriormente y el hecho de que Donna sea el sostĂ©n econĂłmico y dueña de la casa en que viven, incluso le da una pensiĂłn a su ex-esposo. Cleveland pasa un buen rato desempleado al comienzo de la serie y cuando por fin trabaja, su trabajo no es tan bien remunerado como el de Donna. TambiĂ©n es curioso que el padre de Cleveland estĂ© en mejor condiciĂłn fĂsica que Ă©l a pesar de su avanzada edad, no es un anciano decrĂ©pito y senil.
Publicar un comentario