Me encontraba leyendo el artĂculo de Wikipedia sobre Superman Returns (mi opiniĂłn aquĂ), para ver si podĂa descubrir porquĂ© habĂa sido taaan mala, y me topĂ© con que en realidad, pudo haber sido mucho peor, de haber quedado a merced del productor Jon Peters. ¿QuiĂ©n es Jon Peters? Bien, Jon Peters solĂa ser el estilista de Barbra Straisand y de pronto se volviĂł productor de cine en Warner Brothers. Ahora bien, como verán a continuaciĂłn, tengo todos los motivos para guardarle rencor a ese señor, pues por su culpa no saliĂł una buena pelĂcula en 30 años, y eso me lo tomo como afrenta personal.
Pues bien, Warner Brothers le encargĂł a Jon Peters la producciĂłn de una nueva pelĂcula de Superman tras el Ă©xito de La Muerte de Superman en los cĂłmics (¡eso fue en 1992!). Desde ese momento el proyecto se vio en un "infierno de producciĂłn" que impidiĂł que saliera adelante. Un momento crĂtico del desarrollo de este proyecto fue cuando Tim Burton iba a dirigirlo con Nicolas Cage en el papel principal. Hágame usted el cabrĂłn favor. ¿El feo y sobreactuado Nicolas Cage como Superman? ¿Tim Burton dirigiendo a Superman? No, no, no. De ahĂ sĂłlo podĂa venir algo muy malo. Por suerte, Tim Burton se peleĂł con los estudios y los mandĂł a chingar a su madre. Vamos, a mĂ me encanta Tim Burton, pero no era el indicado para este proyecto, que le habrĂa dado en la madre tanto a Ă©l como a Superman.
![]() |
Burton y Cage en las pruebas del traje de Superman |
Luego llegĂł Kevin Smith, brillante guonista de cĂłmics y hacedor de pelĂculas geek simpatiquĂsimas. Jon Peters instruyĂł a Smith para que en en el guiĂłn se deshiciera de la mayor parte de los personajes icĂłnicos de Superman, que Supes no volara ni tuviera su traje caracterĂstico, que Sean Penn interpretara al hĂ©roe, que Superman luchara contra una araña gigante, que Brainiac, interpretado por Jim Carrey, tuviera un patiño robot con voz gay (tipo C-3PO); que Brainiac peleara contra dos osos polares, que Lex Luthor tuviera un perro espacial que pudiera venderse en las cajitas felices de McDonalds y, bueno, ese tipo de cosas que sĂłlo ese cabrĂłn podrĂa querer en una pelĂcula. Kevin Smith, finalmente, se alejĂł del proyecto.
Otra de las cosas que Peters querĂa era que Jimmy Olsen fuera gay y/o negro, y que Lois Lane fuera negra tambiĂ©n. Quizá algunos piensen "Ay, que revolucionario e innovador", pero en realidad, cuando los productores de Hollywood hacen este tipo de cosas no es porque piensen que ha llegado el momento de ser más abiertos, sino porque quieren atraer a minorĂas a consumir sus productos. Es decir, es pura hipocresĂa mercantil.
Seguro cuando ven pelĂculas comerciales con muchos efectos especiales, ustedes piensan que a los productores de Hollywood sĂłlo les interesa vender sus pelĂculas y nunca hacer cine de calidad. ¡Están equivocados! Bueno, están en lo cierto en cuanto a que los productores no quieren hacer cine de calidad, pero se equivocan si piensan que ellos sĂłlo quieren vender la pelĂcula. De hecho, a los productores no les interesa tanto lo que gane la pelĂcula en taquilla, pues Ă©sa no es su principal fuente de ingreso. Los estudios ganan más de la mercancĂa: juguetes, ropa, platos y cualquier pendejada que se les pueda ocurrir. Para los productores e inversionistas la pelĂcula no es más que un gran anuncio comercial para promocionar la merchandise, por eso es para ellos importante que cada puto aspecto de la pelĂcula pueda ser vendido en una cajita feliz. Ésa fue otra de las razones por las que el proyecto se retrasaba más y más.
¿Conocen la historia del primer productor de Hollywood? RaĂşl me la contĂł: llegĂł con su esposa, muy emocionado porque acababa de asistir por primera vez al cine y exclamĂł: "¡Acabo de encontrar el negocio perfecto! ¡La gente paga antes de que le den el producto y no piden su dinero si el producto no les satisface!" ¿Ven? El futuro productor no dijo "¡Acabo de encontrar una maravillosa forma de expresiĂłn artĂstica!" o "¡Acabo de encontrar un espectáculo genial!". Él sĂłlo pudo concebir lo que su cerebro de productor de Hollywood le permitĂa y asĂ se convirtiĂł en el primer productor de la historia. [Historia completamente recontada de oĂdas; no se la crean si no quieren.]
Ahora volvamos a nuestro Jon Peters; despuĂ©s de muchas vueltas, encontrĂł a Brian Singer, quien estarĂa encantado de dirigir la pelĂcula. No puedo dejar de pensar que, al lado de lo que pudo haber sido por causa de Peters, la pelĂcula de Singer es en realidad muy buena. Claro, fue un fracaso en taquilla y no vendiĂł muchas cajitas felices, lo que molestĂł mucho al tipo, quien, para castigar a Singer, le recortĂł el presupuesto para la siguiente pelĂcula.
La buena noticia es que Singer ha prometido que la prĂłxima pelĂcula de Superman será mucho mejor y confĂo en el talento de Singer para redimirse y escapar de la influencia de Peters. Le deseamos mucha suerte.
NOTA DE 2014: Bueno, ahora sabemos que John Peters fue despedido y cambiado por Christopher Nolan, y que Bryan Singer fue sustituido por Zack Snyder para hacer "Man of Steel". En fin, ni hablar...
Más de Superman en este blog:
4 comentarios:
"Para los productores judĂos la pelĂcula no es más que un gran anuncio comercial para promocionar la merchandise, por eso es para ellos importante que cada puto aspecto de la pelĂcula pueda ser vendido en una cajita feliz."
O sea que son como los mercaderes de McDonald's?
Como soy alguito amargueta, el Superman siempre se me ha hecho medio ñoño; prefiero al Batman, por oscuro.
Saludos
jajajaja si esto fuera facebook pondrĂa una manita aprovadora, que bueno que te quedaste ese dĂa... salucita
@marichuy: naaa... batman se reduce a esto:
http://img525.imageshack.us/img525/7092/batmansegunaragones.jpg
Sergio Aragones ha sido quien mejor lo ha retratado.
Por suerte para todos al final Singer se alejĂł del proyecto.
Publicar un comentario