La pelĂcula empieza con un prĂłlogo del mismo Terry Gilliam, que advierte al pĂşblico que muchos la odiarán y que con suerte otros tantos la amarán. Invita al pĂşblico a olvidar los prejuicios adultos y a ver lo que sucede en la pelĂcula con los ojos de un niño inocente. Finalmente, Gilliam dice que en esta pelĂcula por fin ha encontrado el niño que lleva dentro, y que resultĂł ser una pequeña niña... "Gracias, gracias, gracias".
Tideland, la nueva pelĂcula de Terry Gilliam, es una maravilla. El mismo Gilliam definiĂł la novela en la que está basada (obra del autor Mitch Cullin) como una mezcla entre Psicosis y Alicia en el PaĂs de las Maravillas. David Cronembergh describiĂł el film de su colega como "una obra de terror poĂ©tico". DirĂ© más: Ă©sta podrĂa ser la mejor pelĂcula de Gilliam.
Jeliza-Rose es una niña de unos diez o nueve años cuya madre acaba de morir y que emprende un viaje con su drogadicto padre (Jeff Bridges) para alojarse en la vieja casa de la abuela, que se levanta, vetusta y majestuosa, en medio de la nada. Desde el principio la pelĂcula es perturbadora, y sĂłlo la inocencia de Jeliza-Rose podrĂa hacer soportable tanta sordidez, desolaciĂłn y locura. El espectador sĂłlo puede contagiarse de esa inocencia para tolerar las aberraciones que se presentan a lo largo del film (me hizo pensar en Reygadas, que trata todo el tiempo de ser perturbador y sĂłlo es aburrido).
Jeliza-Rose está interpretada por Jodelle Ferland, una niña genio muy por encima de las estrellitas infantiles tan elogiadas por sus actuaciones en los bodrios hollywoodenses. La actuación de Jodelle es extraordinaria. La niña provee de personalidad no sólo a Jeliza-Rose, sino a las cabezas de muñecas (únicas amigas que tiene) e incluso imita diferentes voces y acentos. El padre de Jeliza-Rose, Noah, es interpretado por un siempre genial Jeff Bridges.
Esta pelĂcula es de 2005, y acaba de llegar a los videclubes de nuestra ciudad. La razĂłn principal es que la mayorĂa de los crĂticos hollywoodenses la odiĂł y lo que no es aprobado en Hollywood rara vez llega a Ciudad Plana. Recomiendo a todos los amantes del buen cine que renten esta pelĂcula, obra poĂ©tica que oscila entre el ensueño y la pesadilla.
4 comentarios:
He escuchado buenos comentarios sobre esta cinta.
Gracias por la recomendaciĂłn, Mike.
Pinta excelente tu sinopsis. Directo a por ella a Blockbuster.
Un saludo
Fue una de las primeras pelĂculas que comprĂ© cuando empecĂ© mi colecciĂłn.
Los efectos visuales de la pelĂcula son geniales, en lo personal me encantĂł, aunque mucha gente que conozco no le parecio buena.
He oido mucho de esa cinta y dicen que es muy buena. Por lo que dices la protagonista me caerá muchĂsimo mejor que Dakota Fanning. Es que en serio, ¿Habrá una pelĂcula en la que Dakota Fanning no sea una pinche escuincla mamona y sabelotodo? La pinche actitud con la que hace TODOS sus papeles le cagarĂa al palo hasta a un pedĂłfilo.
Publicar un comentario