Saludos, mis
estimados contertulios. Hoy voy a hacerles un comercial: quiero presentarles mi
más reciente proyecto literario, una novela a la que he titulado La Ciudad de las Palmeras. Se
trata de un bildungsroman,
una novela de iniciación y mi proyecto más ambicioso hasta ahora.
Es la odisea de un joven clasemediero aburrido y
depresivo que se va de casa en busca del sentido de su propia existencia
en un viaje por el Caribe Mexicano y la PenĂnsula de Yucatán. A lo largo de su recorrido, conoce a muchas personas y distintos aspectos de la existencia.
Esta anécdota no es lo importante, sino para lo que sirve de
pretexto: un recorrido sobre la vida y todo lo que viene en ella: la amistad,
el amor, el sexo, el crecimiento, el miedo, la violencia, la belleza, la
mĂşsica, las drogas, las convenciones sociales, la maldad humana, la
generosidad, la diversiĂłn, los viajes, la frivolidad, la depresiĂłn, la
intrascendencia, la fugacidad y el vĂ©rtigo de vivir… Si les han gustado mis otras obras, aquĂ encontrarán esos mismos elementos que las caracterizan.
Al principio, cuando empecĂ© a escribir esta novela, la concebĂ
como un anti-libro para jĂłvenes, una antĂtesis de esos textos en los que un
adulto sermonea a los adolescentes diciéndoles "no cojas, no te drogues, piensa
en tu futuro" y demás cursilerĂas moralinas. Con el tiempo se fue convirtiendo
en algo más. El libro para mà ha sido un viaje.
Se ubica en la penĂnsula de Yucatán a mediados de la primera dĂ©cada del siglo XXI. Es una de las miles de historias que se pueden contar sobre mi generaciĂłn, y una en la que importan mucho los personajes:
Diego es el protagonista, un estudiante de medicina que lo deja todo guiado por sueños nostálgicos sobre un lugar luminoso rodeado de agua y cubierto por palmeras.
Bilcho, un poco mayor que Ă©l, es su guĂa en este viaje. Es un DJ, un friki, un marihuano y un conocedor de la vida con una visiĂłn muy alivianada del mundo.
Cristal es una muchacha de carácter fuerte y altos ideales. Sus experiencias y conocimientos superan por mucho a los de Diego, quien ve en ella a la chica ideal.
Alison, una gringa escultural que se pasea en bikini por todas partes, pero que en la profundidad de sus ideas y sus anhelos revela ser más de lo que aparenta.
Wiki, un gordito simpático y master friki del grupo. poseedor de conocimientos enciclopédicos que rivalizan con los de la Wikipedia.
Edmundo, un joven comprometido con causas polĂticas y activismo social, es la voz de la realidad en un grupo que suele evadirse de ella.
Marta, una amiga parlanchina y alegre capaz de sacarle conversaciĂłn hasta a las piedras, que tiene algo de sabidurĂa para compartir con los demás.
Renato, un proto-mirrey chilango que está decidido a convertir a Diego en hombre de mundo, enseñándole el valor de ser a la vez culto y mamador.
Se ubica en la penĂnsula de Yucatán a mediados de la primera dĂ©cada del siglo XXI. Es una de las miles de historias que se pueden contar sobre mi generaciĂłn, y una en la que importan mucho los personajes:
Diego es el protagonista, un estudiante de medicina que lo deja todo guiado por sueños nostálgicos sobre un lugar luminoso rodeado de agua y cubierto por palmeras.
Bilcho, un poco mayor que Ă©l, es su guĂa en este viaje. Es un DJ, un friki, un marihuano y un conocedor de la vida con una visiĂłn muy alivianada del mundo.
Cristal es una muchacha de carácter fuerte y altos ideales. Sus experiencias y conocimientos superan por mucho a los de Diego, quien ve en ella a la chica ideal.
Alison, una gringa escultural que se pasea en bikini por todas partes, pero que en la profundidad de sus ideas y sus anhelos revela ser más de lo que aparenta.
Wiki, un gordito simpático y master friki del grupo. poseedor de conocimientos enciclopédicos que rivalizan con los de la Wikipedia.
Edmundo, un joven comprometido con causas polĂticas y activismo social, es la voz de la realidad en un grupo que suele evadirse de ella.
Marta, una amiga parlanchina y alegre capaz de sacarle conversaciĂłn hasta a las piedras, que tiene algo de sabidurĂa para compartir con los demás.
Renato, un proto-mirrey chilango que está decidido a convertir a Diego en hombre de mundo, enseñándole el valor de ser a la vez culto y mamador.
Ahora ya tengo listos los primeros 33 capĂtulos, que componen la primera
parte de la historia. Me tomaré un descanso para preparar el siguiente volumen,
que empezaré a publicar en unos meses. Mientras tanto, les dejo con lo que hay,
y confĂo que sea suficiente para engancharlos. Pueden empezar haciendo click aquĂ.
3 comentarios:
Solo incoherencias. Cohen señor, si. Solo eso, no mas. Es una ecuaciĂłn diferencial ordinaria, nada mas. ¿Por que sera?
Lo estoy leyendo, ya habĂa bajando tus libros anteriores a mi kindle pero nunca los leĂ xD, ahora que tengo menos tiempo libre es que, cuando hay pocos clientes en el trabajo, me pongo a leer, cosas de la vida.
Cuando leo este tipo de escritos, me pregunto quĂ© tanto son experiencias propias del autor, y quĂ© tanto la observaciĂłn del entorno, por ratos pensĂ© si tĂş eras Diego y estabas narrando en cierta forma tu propio crecimiento personal, luego te sentĂ como Bilcho, porque me da la impresiĂłn, al menos por tu forma de escribir, que algo asĂ eres tĂş; luego recordĂ© algo que decĂa el autor de Naruto, que habĂa un poco de Ă©l en cada personaje, quizás asĂ sea tu caso.
Me gustĂł mucho la discusiĂłn sobre lo que es ser feliz en EudemonĂa, tambiĂ©n los consejos de presupuesto en la guĂa de supervivencia; se me hizo interesante lo de la marihuana, y el contraste de los religiosos conservadores y los libros de auto-ayuda respecto a temas como las drogas y la sexualidad, curioso porque me da la impresiĂłn tu novela tiene tintes de libro de auto-ayuda, con la diferencia de que no es ayuda a base de misticismos religiosos o frases de optimismo, sino pasos concretos en la realidad actual.
Por ratos me perdà un poco por modismos que usas que no conozco, y creo eventualmente tendrás que agregar notas al pie de página para expresiones asà o referencias culturales, por aquello de tu audiencia internacional o de edades distintas de tu público meta :p.
Lo de que cada capĂtulo sea corto cae bien para aquellos que no tenemos bien formado el hábito de la lectura.
Me considero agnĂłstico, me criĂ© como catĂłlico hasta los 11 años y luego evangĂ©lico hasta las 22, recuerdo algunos predicadores manejaban el concepto de maestro y discĂpulo, se me hacĂa interesante lo de tener una figura que te formara en el caminar espiritual; ya que abandonĂ© el entorno religioso, quedĂ© pensando serĂa bueno tener un mentor de quien aprender, y siento tĂş eres lo más cercano que he encontrado a eso; por ejemplo, tenĂa una visiĂłn muy arraigada en la derecha polĂtica,del socialismo/comunismo no miraba nada bueno, pero luego de leer tus escritos sobre el tema (como el de "Sobre una muy pobre concepciĂłn de la riqueza") fui cambiando mi punto de vista, además son geniales tus cursos de lĂłgica y falacias, entre otros.
Me siento agradecido de saber que existe gente como tĂş, te deseo mucho Ă©xito en todos tus proyectos.
Te agradezco muchĂsimo por leer y por comentar. Considero muy valiosa la retroalimentaciĂłn. Siento que eres demasiado amable conmigo, pero te lo agradezco tambiĂ©n. Me da vĂ©rtigo la responsabilidad de ser tu mentor, jajaja, me alegra que algo de lo que digo te sirva; sĂłlo recuerda que soy tan falible como cualquier ser humano, y que no me debes creer todo. Gracias de nuevo. Nos estamos leyendo.
Publicar un comentario