La peste - Ego Sum Qui Sum

Breaking

PROFESOR MAIK CIVEIRA & LA ALIANZA FRIKI ANTIFASCISTA

martes, 21 de julio de 2020

La peste

Diarios de la pandemia es una bitácora de la crisis de Covid-19, una crónica de la realidad a través de la ficción. Esta entrada es del 21 de julio de 2020


Al convertirse la peste en el deber de unos cuantos, se le llegó a ver como lo que era, es decir, cosa de todos.


Cuando quedó claro que nos enfrentábamos a una cuarentena de larga duración, aparecieron las primeras recomendaciones narrativas sobre pestes y epidemias. Por supuesto, la que encabezaba todas las listas es La peste de Albert Camus. Era la apuesta obvia, el go-to de la epidemia, la más básica y más necesaria. Así que, desde luego, decidí dejarla para lo último, porque soy bien único y diferente.

 

Me alegro, porque está chido dejar lo mejor para el final, aunque todavía no acabo esta serie y estoy pensando en ampliarla, porque este desmadrito va para largo. Pero también me pareció atinado porque el haberla leído el principio de la cuarentena no habría sido lo mismo que después de cuatro meses encerrado en casa viendo las noticias del apocalipsis. Y es que, entre los aspectos que más me impactaron de esta obra (amén de su calidad literaria), está lo familiar que me resultó la experiencia que describe. Permítanme su atención por las siguientes líneas, que voy a tratar de recomendarla y extraer de ella aprendizajes para nuestro presente, sin hacerles mucho spoiler.

 

La enfermedad 


La peste es una novela publicada en 1947. Obra del autor franco-argelino Albert Camus (1913-1960), trata de lo que ficticiamente vive la ciudad de Orán, ubicada en la costa africana del Mediterráneo, durante los meses en los que se ve azotada por una epidemia. La enfermedad en sí es una variante de la peste bubónica, la misma que arrasó con dos tercios de la población de Europa en la Edad Media.

 

Esto lo sabe cualquier escolapio, pero lo que muchas veces ignoramos es que esa misma peste, causada por el bacilo Yersinia pestis, azotó en varias ocasiones diferentes regiones del mundo a lo largo de los siglos. El narrador de hecho menciona que en tiempos recientes había golpeado a China y revisando en Wikipedia aprendí que aquel brote fue parte de una oleada que mató a millones de personas Asia, América Latina y la ciudad de Los Ángeles, entre las décadas de 1890 y 1920.

 

Precisamente he ahí una de las premisas más importantes de la novela, y Camus nos sacude para que nos demos cuenta de ello:

 

Las plagas, en efecto, son una cosa común, pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y, sin embargo, pestes y guerras toman a las gentes siempre desprevenidas.

 

He reseñado varias obras en estos Diarios de la Pandemia, pero la mayoría de ellas son de ciencia ficción o fantasía, o cuando menos lindan con estos géneros. Esto, en cambio, es la cruda realidad. No hay especulaciones acerca de posibles escenarios apocalípticos o del colapso de civilizaciones completas. No hay elementos fantásticos que sirvan como avatares de la fuerza de la naturaleza o de la oscuridad humana. Es sólo la peste con su aterradora y monótona realidad.

 

Decía yo que lo que entre lo que más me impactó de la novela fue la familiaridad de la experiencia que describe. Nos separan más de 70 años de la publicación de este libro, décadas en las que el progreso tecnológico ha creado un mundo que suponemos muy diferente al que conoció el autor. ¡Y sin embargo, todo es tan parecido!

 

Hay diferencias, por supuesto. La ciudad de Orán es la única que vive la peste, y no se trata de un fenómeno global ocurriendo en todas partes al mismo tiempo. La cuarentena a la que se somete la ciudad la separa del resto del mundo, pero dentro de sus murallas las personas no queda completamente aisladas las unas de las otras, sino que siguen saliendo de casa y llevando a cabo sus actividades. Nosotros, en cambio, estamos en casa, más conectados a través de la tecnología con el resto del mundo, que en presencia con nuestros vecinos.

 

Fuera de ello, lo que describe la novela resultará reconocible para cualquiera de nosotros, después de meses de encierro e incertidumbre. Camus nos narra la incredulidad del pueblo y las autoridades cuando la peste se anuncia por primera vez; los funcionarios que se resisten a creer que la enfermedad pueda ser tan terrible como temen, porque las medidas necesarias para enfrentarla serían demasiado draconianas. Nos comparte el sermón del cura, quien señala que la peste es un castigo de Dios, enviado por los pecados y tibieza de los pobladores. Nos advierte que la epidemia duraría más de lo que pensaba cualquiera al principio. Mucho, mucho más.

 

Camus nos cuenta también de los motines de los inconformes con la cuarentena, reprimidos sin misericordia por las fuerzas del orden; de la aparición de contrabandistas y otros delincuentes que se enriquecen haciendo lo que ahora, como era ilegal, se ha vuelto muy lucrativo. Nos habla de los estadios y escuelas convertidos en hospitales de campaña; nos describe las caravanas de vehículos que llevan a decenas de muertos a las fosas comunes, en donde no se pueden llevar a cabo exequias ni ceremonias.

 

Está la doble, contradictoria experiencia de los ciudadanos de Orán. Por un lado, la de aquellos cuyos seres queridos les son arrebatados tras el diagnóstico, y que tienen que despedirse de ellos de prisa, sin saber si los volverán a ver. Y en verdad, la mayoría no los vuelve a ver, y en los hogares donde hubo pérdidas hay llantos y gritos y rezos. Por el otro lado, está la experiencia de quienes no sufren la enfermedad directamente. Para estas personas la vivencia de la peste se reduce a la monotonía de la cuarentena, especialmente onerosa para los amantes que han quedado separados. Al principio podrían haber tenido esperanzas: “esto no va a durar, pronto volveremos a la normalidad”. Pero, poco a poco, la peste se vuelve la normalidad, y uno termina acostumbrándose a la desesperanza.

 

Es difícil describir el sentimiento que me causó esta familiaridad, este saberme conectado, a pesar del tiempo y la geografía que nos separan, con una experiencia que debieron compartir, más o menos de la misma forma, miles o millones de seres humanos a lo largo de la historia. De alguna manera, hizo que nuestra situación actual se sintiera menos catastrófica: ¡Esto mismo ha vivido y sobrevivido tanta gente! Sin embargo, al mismo tiempo, me causa un desasosiego indefinible, entre otras cosas, por el reconocimiento incómodo y obligado de que la humanidad siempre es la misma y camina siempre por los mismos valles y montañas, en un círculo del que quizá no hay salida.

 

Lo que nos regresa al meollo del asunto: que de por sí vivimos con la peste. Pues sí, porque somos mortales, porque estamos siempre a punto de morir por cualquier accidente absurdo, porque nuestros congéneres están muriendo siempre a nuestro alrededor. La epidemia es sólo eso mismo aumentado exponencialmente. Pero no nos gusta pensar en ello, no nos gusta fijarnos en nuestra propia mortalidad. Camus quiere que lo recordemos, que no podamos apartar la mirada:

 

Cuando estalla una guerra, las gentes se dicen: “Esto no puede durar, es demasiado estúpido”. Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si no pensara siempre en sí mismo. Nuestros conciudadanos, a este respecto, eran como todo el mundo; pensaban en ellos mismos; dicho de otro modo, eran humanidad: no creían en las plagas. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto, el hombre se dice que es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones. Nuestros conciudadanos no eran más culpables que otros, se olvidaban de ser modestos, eso es todo, y pensaban que todavía todo era posible para ellos, lo cual daba por supuesto que las plagas eran imposibles. Continuaban haciendo negocios, planeando viajes y teniendo opiniones. ¿Cómo hubieran podido pensar en la peste que suprime el porvenir, los desplazamientos y las discusiones? Se creían libres y nadie será libre mientras haya plagas.

 

Los héroes 


El protagonista de la novela es un médico de nombre Bernard Rieux; poco antes de iniciar la cuarentena, su esposa se había trasladado a un sanatorio lejano para recuperarse de una enfermedad (no se dice cual, pero tengo la corazonada de que era tuberculosis). Rieux es uno de esos personajes ficticios cuyo heroísmo no radica en facultades físicas o mentales extraordinarias, sino en un sólido e inquebrantable compromiso con una causa. Rieux no aspira a ser santo, ni héroe, sólo a hacer su trabajo, que es luchar contra el sufrimiento humano, a sabiendas de que es ésta una empresa fútil, pues el dolor se puede paliar y la muerte mantenerse a raya, pero sólo provisionalmente.

 

Lo acompañan otros personajes; el misterioso forastero Jean Tarrou, observador agudo de la sociedad; el periodista Raymond Rambert, desesperado por escapar de la ciudad y volver con su amada; y el burócrata Joseph Grand, un hombrecillo que al principio de la novela no parece gran cosa, pero que, al igual que muchos otros, se suma sin pensarlo al cuerpo de voluntarios para trabajar contra la peste.

 

Y aquí quiero hablar de lo que más me impactó de toda la novela. El cuerpo de voluntarios hace un trabajo muy útil y muy necesario, un acto muy bello, pero el narrador se esfuerza en asegurarnos que no hay nada extraordinario en ello; que estas personas hacían su trabajo, porque lo impensable habría sido no hacerlo.

 

Dando demasiada importancia a las bellas acciones, se tributa un homenaje indirecto y poderoso al mal. Pues se da a entender de ese modo que las bellas acciones sólo tienen tanto valor porque son escasas, y que la indiferencia y la maldad son motores mucho más frecuentes en los actos de los hombres. Ésa es una idea que el cronista no comparte.

 

Miren, éste es Albert Camus, el filósofo existencialista, que más bien prefería el término “absurdista”. Es alguien que insiste en toda su obra que la existencia humana carece de significado intrínseco. Es quien abre su famoso ensayo El mito de Sísifo con estas palabras: “No existe más que un problema filosófico serio en verdad: el suicidio. Decidir si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la cuestión esencial de la filosofía.” Y este hombre nos dice aquí que lo que llamamos heroísmo no se trata de algo extraordinario, sino de una parte fundamental de la naturaleza humana. Que “hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio”.

 

Dos de los mejores momentos de la novela me causaron conmociones profundas, así como gran admiración por el genio del autor. El segundo mejor, casi al principio, es cuando emergen del subsuelo las ratas; primero unas cuantas, luego por decenas y después por cientos. Ratas que apenas se asoman a la superficie y mueren entre convulsiones, anunciando lo que está por ocurrirle a los seres humanos. Es un momento tan macabro y perturba tanto que bien podría pertenecer a una historia de terror sobrenatural.

 

El mejor, a mi gusto, es la descripción detallada y sin tapujos de la agonía de un niño inocente. Como lector, uno atestigua el sufrimiento inmerecido de la pobre criatura y comparte la impotencia de los adultos que no pueden más que observar. Fue un momento desgarrador, en extremo difícil de leer, que me llevó a las lágrimas. En algún punto de la narración pensé “esto no puede ser todo, todo este dolor no puede ser por nada, tiene que salvarse”. Pero no, y es precisamente lo que Camus quiere darnos a entender: que la vida está llena de sufrimiento absurdo que no lleva a nada. Pero, aun así -y esto es todavía más importante-, siempre habrá entre nosotros quien se avoque a tratar de hacer más llevadero ese sufrimiento.

 

Esta crónica no puede ser el relato de la victoria definitiva. No puede ser más que el testimonio de lo que fue necesario hacer y que sin duda deberán seguir haciendo contra el terror y su arma infatigable, a pesar de sus desgarramientos personales, todos los hombres que, no pudiendo ser santos, se niegan a admitir las plagas y se esfuerzan, no obstante, en ser médicos.

 

Hablemos, pues, del heroísmo, un concepto en el que creo tan profunda y automáticamente que nunca lo había cuestionado tanto como ahora, tras leer La peste. En el discurso público, así sea por los políticos que buscan aplausos, o por la gente con buenas intenciones que quiere de alguna manera honrar lo que le parece admirable, se suele equiparar al personal de salud con héroes. Pero estas mismas personas han dicho que no quieren que se les trate como tales. Ahora entiendo el por qué.

 

El narrador de la novela nos dice que su trabajo y sacrificio no es mítico, sólo congruente. No se le felicita al maestro por enseñar que dos y dos son cuatro; tal es su trabajo, y si acaso se le felicita por haber escogido tan noble profesión, pero que los que tienen corazones parecidos a los de maestros o médicos son, para honor del ser humano, más numerosos de lo que se cree. Veamos esta conversación entre el doctor Rieux y Rambert, decidido a escapar de la ciudad.

 

-Tiene usted razón, Rambet, tiene usted enteramente razón y yo no quería por nada del mundo desviarlo de lo que piensa hacer, que me parece justo y bueno. Sin embargo, es preciso que le haga comprender que aquí no se trata de heroísmo. Se trata solamente de honestidad. Es una idea que puede que le haga reír, pero el único medio de luchar contra la peste es la honestidad.

 

-¿Qué es la honestidad? -Dijo Rambert, poniéndose serio de pronto.

 

-No sé qué es en general. Pero, en mi caso, sé que no es más que hacer mi trabajo.

 

Superman es un héroe. La gente lo admira y le agradece. Pero un héroe, fantástico, mitológico o histórico, hace cosas más allá de las que un ser humano es capaz de hacer; podrá ser parte de la comunidad, pero también está por encima de ella. Un verdadero héroe actúa sin esperar más paga que la satisfacción de hacer el bien. Superman no espera que los habitantes de Metrópolis se encarguen de él, que le aseguren el sustento, que lo cuiden en la enfermedad, o que lo pensionen en su retiro. Es más, pensaríamos mal de él si esperara eso como pago por sus acciones.

 

Las personas dedicadas a la medicina y a la enfermería realizan esfuerzos admirables, y merecen nuestro agradecimiento y respeto. Pero también merecen buenas pagas, condiciones de trabajo decentes, descanso y vacaciones, pensiones para su retiro. Son tan humanos como el resto de nosotros; sus poderes están dentro de los límites humanos y sus necesidades son completamente humanas. Los políticos insisten en convertirlos en héroes, porque es más fácil y barato levantar estatuas o cubrir un muelle de luces azules que mejorar las condiciones de trabajo de miles de trabajadores. El héroe no necesita nada de nosotros; nuestro prójimo necesita mucho.

 

Epílogo
La metáfora


Antes de leer esta novela me había topado con la idea de que se trata de una metáfora del fascismo y la lucha contra éste. Quizá a ello haya contribuido las veces en las que Camus compara las guerras con las pestes y el epígrafe de Daniel Defoe con el que encabeza la obra y que insinúa que hay en ella un símil:

 

Tan razonable como representar una prisión de cierto género por otra diferente, es representar algo que existe realmente por algo que no existe

 

No obstante, tengo que decir que no me parece que la obra en sí sea metafórica. Está llena de temas filosóficos, por supuesto, pero no creo que sea necesario leerla como alegoría de nada. Es la narración de una epidemia, y leerla como tal es suficiente.

 

Sin embargo, puedo ver cuán fácil es establecer paralelismos entre la experiencia de la plaga y la ocupación de Francia por los nazis. Leída así, podemos suponer que Camus nos diría que la Résistance francesa, que se organizó tanto contra los nazis invasores como contra los colaboracionistas locales, se fundamentó en el imperativo de gente ordinaria por hacer lo correcto, en “ser médicos” y luchar por lo que es justo, incluso sin la garantía de que sus esfuerzos rendirían frutos.

 

Sobre todo, ese paralelismo se lee en las líneas finales, cuando el narrador nos dice que la victoria es provisional. Tanto la peste como el fascismo pueden regresar, como en efecto lo han hecho una y otra vez a lo largo de las décadas. Como las ratas, los matones del fascismo pueden irrumpir de pronto, como los neonazis que han aparecido desfilando abiertamente en distintas ciudades en los últimos años, o como los extremistas que se dejan ver armados hasta los dientes en las manifestaciones:

 

Esta muchedumbre jubilosa ignoraba lo que se puede leer en los libros: que el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás, que puede permanecer durante decenios dormido en los muebles, en la ropa, que espera pacientemente en las alcobas, en las bodegas, en las maletas, los pañuelos y los papeles, y que puede llegar un día en que la peste, para desgracia y enseñanza de los hombres, despierte a sus ratas y las mande a morir en una ciudad dichosa.


FIN

En Diarios de la Pandemia estoy tomando obras de cine y literatura relacionadas con epidemias, como punto de partida para reflexionar sobre la realidad que hemos vivido con la pandemia de Covid-19 desde 2020. Si te gusta mi trabajo, tú también puedes ayudarme a seguir análisis frikis y rojillos con una subscripción mensual en Patreon. Otros títulos analizados incluyen:

No hay comentarios.:

Apóyame en Patreon

Apóyame en Patreon
Si te gusta mi contenido, pudes ayudarme a seguir creando