Estaba en la primaria cuando mi amigo Toño me hablĂł por primera vez de los especiales de Noche de Brujas de Los Simpson, los que describĂa como episodios macabros y muy locochones en los que podĂa pasar cualquier cosa, y que por eso eran muy divertidos. Me parece que para entonces ya habĂan salido los tres primeros, pero por alguna razĂłn no habĂamos sabido de ellos sino hasta entonces. A mis padres no les gustaba que viera Los Simpson (ahora los veo con mis hijos; el ciclo de la vida), asĂ que no los veĂa tan menudo como querĂa. Además Azteca 7, el Ăşnico canal que los transmitĂa, los pasaba en un orden en apariencia aleatorio, por lo que tales capĂtulos podĂan aparecer de pronto cualquier del año (sĂłlo años despuĂ©s se les ocurriĂł ponerlos en los dĂas cercanos a Halloween).
Estuve atento durante meses hasta que por fin logrĂ© captar uno de esos especiales. Creo que fue el cuarto. Desde entonces, estos episodios se convirtieron en mis favoritos y año con año esperaba el nuevo. Eran divertidĂsimos, con un peculiar sentido del humor macabro, y al estar fuera de la continuidad oficial de la serie, los creativos podĂan hacer con ellos lo que querĂan.
Pero conforme Los Simpson fue envejeciendo, los especiales de Noche de Brujas fueron perdiendo calidad. Incluso antes de que la serie comenzara a decaer, los capĂtulos de Halloween ya no eran buenos. Las historias dejaron de ser creativas y graciosas, y ya sĂłlo veĂamos parodias fáciles de pelĂculas clásicas o recientes, mientras que el humor pasĂł a depender más y más de mostrar muertes obvias y grotescas de los diversos personajes, como si ver a Krusty ser destripado fuera gracioso sĂłlo por eso, y ya no tuvieran que pensar en chistes inteligentes o en tramas ingeniosas.
Pero conforme Los Simpson fue envejeciendo, los especiales de Noche de Brujas fueron perdiendo calidad. Incluso antes de que la serie comenzara a decaer, los capĂtulos de Halloween ya no eran buenos. Las historias dejaron de ser creativas y graciosas, y ya sĂłlo veĂamos parodias fáciles de pelĂculas clásicas o recientes, mientras que el humor pasĂł a depender más y más de mostrar muertes obvias y grotescas de los diversos personajes, como si ver a Krusty ser destripado fuera gracioso sĂłlo por eso, y ya no tuvieran que pensar en chistes inteligentes o en tramas ingeniosas.
Según yo, los especiales de Noche de Brujas buenos llegan hasta el número X, aunque hay uno que otro momento bueno después. Los mejores, sin embargo, son a mi gusto los que están entre el III y el VII. Hoy les voy a compartir mi Top 15, no de cada especial, sino de mis segmentos favoritos. Entre paréntesis va el número del especial que nos regaló cada segmento.
#15 La Casa de las Pesadillas
(I)
(I)

Aunque hoy los primeros especiales de Halloween pueden parecer muy tranquilos (les faltaban tripas y sangre a cubetadas) esta historia la guardo en la memoria con especial cariño. Sin ser particularmente "chistoso", en el sentido de que no provocaba carcajadas, me parece que tiene una buena historia, que mezcla en su justa proporciĂłn lo humorĂstico con lo macabro. Esto Ăşltimo lo logra con una atmĂłsfera muy bien construida, y la mĂşsica ayuda mucho.
El mejor momento: Un "cementerio indio" en el sĂłtano de la casa incluye lápidas con los nombres Pocahontas, JerĂłnimo, Toro Sentado, Haiawatta y Mahatma Gandhi. Chiste polĂticamente incorrecto como los que ya no vemos estos dĂas.
#14 El Payaso sin Piedad
(III)

Uno de los más clásicos, que cuenta la historia de la clásica muñeca diabólica, en este caso, un Krusty que Homero le compra a Bart por su cumpleaños. Tiene algunos momentos de risa loca y uno que otro gag visual muy ingenioso. Incluso hay un instante que logra espantar al espectador.
El mejor momento: Uno de los más memorables de la serie, en la tienda del chino siniestro...
-El muñeco tiene una horrible maldición.
-Qué mal.
-Pero le damos yogurt gratis.
-Qué bien.
-El yogurt también está maldito.
-Qué mal.
-Pero usted escoge la cubierta.
-Qué bien.
-La cubierta tiene benzoato de potasio.
-...
-Qué mal.
-¿Ya me puedo ir?
#13 La Bandeja del GĂ©nesis
(VII)

Clásico de clásicos. Al tratar de probar que la Coca-Cola disuelve los dientes, Lisa accidentalmente crea vida. La situaciĂłn da para muchas risas, incluyendo uno que otro chiste blasfemo y algunos momentos como para usar en una clase de filosofĂa.
El mejor momento: Cuando Lisa es "desagrandada" por sus criaturas y llevada dentro de la bandeja para ser adorada como diosa.
#12 King Homero
(III)

Una divertida parodia de una de mis pelis favoritas, King Kong. Además de ser muy chistosa, es el primer segmento de un especial de Noche de Brujas en mostrarnos algunas muertes con sentido humorĂstico. King Homero liberado y comiendo gente a diestra y siniestra por toda la ciudad no tiene precio.
El mejor momento: Homero se come a Shirley Temple. Tan sorpresivo como hilarante.
#11 Ciudadano Kang
(VII)

Este deliciosamente noventero episodio no es sĂłlo un especial de Noche de Brujas divertido y macabro, sino que constituye una exquisita sátira polĂtica. Cuando dos extraterrestres suplantan a los candidatos Bill Clinton y Bob Dole, los gringos no pueden hacer nada porque su sistema bipartidista les obliga a elegir entre dos monstruos alienĂgenas.
El mejor momento: Otro de los más memorables; Bob Dole Alien da un discurso:
-¡Aborto para todos!
-¡Buuuuu!
-Bueno, entonces no hay aborto para nadie.
-¡Buuuuu!
-Aborto para unos. Banderitas estadounidenses para los demás.
-¡Yeeeeee!
#10 Drácula de Bart Simpson
(IV)
Bonita y nostálgica parodia de pelĂculas de vampiros, en especial la Drácula de Coppola, pero tambiĂ©n con varios guiños encantadores a Los Muchachos Perdidos. Está llena de momentos chuscos del más ingenioso humor negro.
El mejor momento: El abuelo entra al cuarto de Bart con una estaca y un martillo.
ABUELO: ¡Hay que matar al muchacho!
MARGE: ¿CĂłmo saben que es un vampiro?
ABUELO: ¡¿Es un vampiro?! (sale huyendo despavorido) ¡Aaaaargh!
#9 El Ataque de los Anuncios
(VI)

SituaciĂłn completamente irreal, mucha destrucciĂłn sin sentido (y ustesdes sin suĂ©ter) y hasta un nĂşmero musical son algunas de las cosas que se pueden ver cuando las mascotas publicitarias cobran vida y atacan Springfield. Una nada sutil y sĂ muy astuta crĂtica al consumismo de la sociedad gringa... O algo.
El mejor momento: Bart haciendo de la consciencia de un demonio gigante e incitándolo a destruir la escuela.
#8 Pesadilla en Avenida Siempreviva
(VI)

No podĂa faltar una parodia de las pelĂculas de Freddy Krueger, esta vez con Willy el EscocĂ©s haciendo el papel del asesino de ensueño. Los momentos hilarantes se multiplican a lo largo de este sensacional capĂtulo.
El mejor momento: "Eran las trece horas del dĂa trece del mes trece..."
#7 El Diablo y Homero Simpson
(IV)
Estupendo e inmortal clásico en el que Homero vende su alma al Diablo (que no es otro que Ned Flanders) a cambio de una rosquilla. Con todo y juicio por el alma de nuestro querido Homero, representado legalmente por, faltaba más, Lionel Hutz, abogado, que trata de convencer a un jurado de almas condenadas. No tiene desperdicio.
El mejor momento: Homero en la división de castigos irónicos del Infierno es obligado a comer todas las rosquillas del mundo, lo cual está lejos de ser un castigo para él. Hasta el demonio encargado de torturarlo se queda perplejo.
#6 Marca Z para Zombis
(III)

¡Zombis! ¡Todo es mejor con zombis! Al tratar de revivir a su difunto gato, Bart y Lisa sin querer despiertan a los muertos (pero el auto está bien). Te hará reĂr a carcajadas de principio a fin, con algunas de las mejores muestras de estupidez homeriana de la serie.
El mejor momento:
-¡Papá, mataste al zombi de Flanders!
-Ah, ¿era un zombi?
#5 Terror a Metro y Medio
(IV)

Éste es uno de mis favoritos personales, aunque viendo en los Internetz me doy cuenta de que los demás no lo valoran tanto. Se gana puntos conmigo por ser el Ăşnico segmento que de niño me causĂł miedo de verdad. El camino a la escuela en autobĂşs se convierte en un viaje de horror para Bart cuando un gremlin empieza a sabotear el vehĂculo.
El mejor momento: Pensando que Juan Topo es el gremlin por el que Bart está alarmado, Otto lo saca del camino, provocando la muerte del indefenso hombrecito, aunque no de la forma en que ustedes creen.
#4 Castigo del Tiempo
(V)

El Especial V tiene varios de los momentos más jocosos de toda la serie, y algunos de ellos se encuentran en este segmento, una montaña rusa de carcajadas desde el primer segundo. Ver a Homero destruyendo el continuum del espacio-tiempo mientras trata de reparar una tostadora es de las mejores cosas de la vida.
El mejor momento: Homero estornuda provocando la extinciĂłn de todos los dinosaurios. Suavemente murmura "Esto se va a poner feo".
#3 El Resplandor
(V)

Para muchos, éste es el mejor segmento de todos y yo mismo estuve tentado a ponerlo en primer lugar. Definitivamente es el más chistoso, hilarante y jocoso hasta las lágrimas, escrito y animado con tal precisión que uno no ha terminado de carcajearse antes de que llegue un nuevo chiste. Parodia del clásico inmortal de Kubrick, este episodio deconstruye lúdicamente sus escenas icónicas para beneplácito del público. En fin, está bien cagado.
El mejor momento: "Sin tele y sin cerveza Homero pierde la cabeza"
#2 Homero3
(VI)
(VI)

EscogĂ este segmento para un lugar tan alto porque es una maravilla y ocupa un lugar especial en mi corazĂłn. En ese tiempo no era comĂşn ver animaciĂłn en 3D, mucho menos en televisiĂłn. Curiosamente, por esos mismos dĂas habĂa jugado Mario 64 por vez primera, por lo que siempre que veo este capĂtulo me acuerdo de cĂłmo me sentĂ con ese videojuego... y viceversa. Fue un capĂtulo verdaderamente mágico. Además de que es condenadamente gracioso y resulta un deleite si lo ven estando ácidos (dicen).
El mejor momento: "Hay tanto que no sĂ© de astrofĂsica. Hubiera leĂdo el libro del paralĂtico Ă©se."
#1 El Cuervo
(I)
(I)

SĂ, Ă©ste. ¿Por quĂ©? Porque es magnĂfico. Sin ser particularmente chistoso, demuestra que Los Simpson en algĂşn momento fueron una serie con más pretensiones que sĂłlo meter gags y parodias fáciles. Fue mi primera aproximaciĂłn al poema de Poe, y debo agradecer no sĂłlo a la serie original sino al trabajo de doblaje mexicano, con la voz de Roberto ResĂ©ndiz como el narrador y siguiendo la traducciĂłn clásica de PorrĂşa de El Cuervo. Además, porque fue este especial el que lo iniciĂł todo, y añoro los dĂas en que los segmentos estaban insertados en una narraciĂłn de marco; en este caso, Bart y Lisa contando historias de miedo en la casita del árbol.
El mejor momento: El final, con la Ăşltima estrofa del poema original, con la voz narradora y la mĂşsica intensota y siniestra, con una animaciĂłn estupenda... uno de los mejores momentos de la serie, y no por ser cĂłmico sino por estar muy, pero muy bien hecho.
Espero que les haya gustado este conteo. Quedo pendiente de sus comentarios y ¡feliz Noche de Brujas!
Más contenido relacionado:
9 comentarios:
#5 Terror a Metro y Medio (Especial No. IV) es de los chidos, es el homenaje a la pelicula "Dimension Desconocida"
SĂp. De hecho, la pelĂcula es una antologĂa de remakes de capĂtulos clásicos de la serie original ;)
Mis favs son El Cuervo, de Poe, de la primera. Y Terror a Metro y Medio (siempre amé twilight zone).
¡pasteles erĂłticos! xDD
buena seleccion! ire a asaltar a mi primo que colecciona las temporadas de los simpson!
Mi buen Ego, suscribo (casi) todas las palabras de este post, en especial mi [desprecio] desilusiĂłn en la caĂda general de la calidad de los simpson.
En mi caso mi primer especial de noche de brujas del que tengo registro es aquel de la publicidad.
Por cierto como olvidar de terror a metro y medio como se deshacen de Juan Topo (al recordarlo me reĂ como loco)
El del castigo del tiempo está basado en un cuento de Ray Brádbury
Los enlaces a simpsonizados.com borralos o cambialos porque ya no funcionan
Chale, tendré que checarlo. Gracias por el aviso, Gonzalo
Publicar un comentario