La
historia es bien conocida por cualquier escolapio: Galileo Galilei, gran
cientĂfico italiano del Renacimiento e inspiraciĂłn para los coros de Bohemian Rapsody, anunciĂł ante el mundo
que, plot twist! la Tierra se mueve
alrededor del sol, como ya habĂa dicho CopĂ©rnico, y no al revĂ©s, como decĂan
todos los demás. Pero Galileo se enfrentó al fundamentalismo religioso de
aquella Ă©poca y la Santa InquisiciĂłn lo invitĂł a retractarse porque aquello del
heliocentrismo contradecĂa a las Sagradas Escrituras y hacĂa llorar al niño
JesĂşs, no fuera a ser que se vieran obligados a darle el mismo trato que a
Giordano Bruno y quemarlo vivo con todo y sus libros.
La historia se plantea no sĂłlo
como una oposición entre la ciencia y las creencias religiosas, sino además
como una lucha entre el individuo capaz de pensar con autonomĂa y una sociedad
que lo persigue y reprime por no ajustarse a los mandatos del rebaño. Esto
Ăşltimo ha sido fuente de inspiraciĂłn para algunas personas que sienten que
ocupan en la actualidad el sitio de Galileo: genios perseguidos porque la masa
insensata no soporta que le lleven la contraria. AhĂ tienen a toda clase de
charlatanes, magufos o simplemente gente muy confundida que no sabe lo que dice,
segurĂsima de que si sus locas ideas no han encontrado el apoyo de la comunidad
cientĂfica es porque son los Galileos modernos. Y he ahĂ el problema.
Creacionistas, negacionistas del
cambio climático, antivacunas y proponentes de medicinas alternativas,
inventores de máquinas de energĂa infinita y movimiento perpetuo… Todos gustan
presentarse a sĂ mismos como Galileos de hoy, enfrentándose al establishment cientĂfico, rebeldes que
han encontrado una verdad incómoda y a quienes los poderosos están tratando
silenciar. Después de todo, si la ciencia del siglo XVII estaba equivocada
mientras que Galileo estaba en lo correcto, tal vez la ciencia actual está
equivocada y estos valerosos insurgentes tienen la razĂłn, ¿no?
X es A y B
Y es A
Por lo tanto, Y es B
Galileo fue perseguido y tenĂa la razĂłn
Yo soy perseguido
Luego, yo tengo la razĂłn
Pero pos no: el que “persigan” (que es más bien, ninguneen, critiquen, refuten, ignoren o ridiculicen) a alguien por sus ideas no significa que esa persona tenga la razĂłn, pero ni de pedo. TodavĂa tiene que demostrar que tiene la razĂłn, y el caso es que estos “rebeldes” no han logrado demostrar nada. A veces se rĂen de alguien porque lo que dice es risible.
Pero sobre todo, hay algunas
diferencias grandes e importantes entre la historia de Galileo y la de estos
modernos enemigos de la ciencia, y la principal es que Galileo no se estaba
enfrentando al consenso cientĂfico sino al dogma religioso
En tiempos de Galileo el pensamiento
estaba dominando por el dogma catĂłlico y una corriente filosĂłfica conocida como
Escolástica. Los escolásticos rechazaban
la experimentaciĂłn, la observaciĂłn y la comprobaciĂłn, y creĂan que
solamente basándose en lo que habĂan dicho las autoridades (la Biblia,
AristĂłteles, los padres de la Iglesia) y aplicando la lĂłgica rigurosa se podĂa
llegar a conclusiones firmes.
Galileo Galilei fue uno de los
principales protagonistas de la RevoluciĂłn CientĂfica, y uno de los que más
aportĂł al desarrollo del mĂ©todo cientĂfico moderno, que antes de su tiempo
prácticamente no existĂa (aunque, claro, hubo antecedentes medievales, como Bacon y Ockham). Las observaciones de Galileo, junto con sus precisos
cálculos matemáticos, demostraban que
la Tierra giraba alrededor del sol.
Los clérigos y filósofos de
tiempos de Galileo, en cambio, tenĂan solamente las sentencias de las autoridades,
a partir de las cuales querĂan llegar a conclusiones sobre casos particulares
pero a las que no se podĂa cuestionar. Varios de ellos incluso se negaron a
mirar por el telescopio las lunas de JĂşpiter que Galileo habĂa descubierto.
El dogma decĂa que los cuerpos celestes eran siete[1],
un nĂşmero sagrado, y no se podĂa contradecir el dogma, viera lo que se viera
con el dichoso aparatejo. La Biblia, en el libro de Josué, daba
a entender que el Sol se mueve alrededor de la Tierra, y no se puede
cuestionar a la Biblia. Es decir, por un lado Galileo tenĂa pruebas y datos, y
por el otro sus perseguidores tenĂan dogmas y choros (y el poder polĂtico para
imponer su versiĂłn de la verdad).
Ahora sucede al revés: el
consenso cientĂfico tiene las pruebas, datos y evidencias, mientras que los
negacionistas de la ciencia tienen falacias argumentales, verdades a medias y
dogmas religiosos o ideolĂłgicos. Los negacionistas son repudiados y
ridiculizados por la comunidad cientĂfica porque sus hipĂłtesis tienen todas las
evidencias en su contra. Estos individuos quieren equiparar el consenso
cientĂfico al dogma religioso, señal de que no habrĂa que tomarlos en serio
cuando hablan de ciencia.
Apelar al consenso cientĂfico no
equivale a hacer una falacia
ad populum, porque el consenso no
se logra nada más juntando a todos los cientĂficos para que digan quĂ© opinan y
que gane el que tenga más votos, sino a través de la elaboración y replicación
de experimentos, recopilación de datos, revisión por pares, estudios, análisis
y meta análisis, comprobaciones y refutaciones.
Por supuesto, la cosa escala
bastante rápido para los negacionistas de la ciencia: si todas esas
instituciones cientĂficas alrededor del mundo están de acuerdo en algo, no
puede ser porque hayan llegado a las mismas conclusiones mediante estudios
rigurosos, sino porque todos
son parte de la misma conspiraciĂłn, dominada por el heterocapitalismo global
integrado, los sabios de SiĂłn, el Nuevo Orden Mundial, el
marxismo cultural o vaya usted a saber qué locura. O sea, que para justificar
por qué las personas que mejor conocen del tema no toman en serio sus debrayes,
se inventan una justificaciĂłn aĂşn más masiva e inverosĂmil que abarca a miles
de personas alrededor del mundo y contra la cual ellos se presentan como una
heroica resistencia (formada por lĂderes religiosos, polĂticos de carrera y
CEOs de grandes corporaciones, todos unos underdogs).
SĂ puede darse el caso de que un
equipo de cientĂficos[2]
haga un descubrimiento que ponga en entredicho lo conocido hasta entonces por
la ciencia. En esos casos, el escepticismo no sĂłlo es natural, sino muy sano, y
nada tiene que ser aceptado de buenas a primeras a menos que se demuestre con
el mayor rigor posible, máxime si contradice lo que ya está bien establecido. “Afirmaciones
extraordinarias requieren pruebas extraordinarias” decĂa sensei Carl Sagan. Lo
cierto es por cada genio que en un principio fue puesto en duda porque sus
ideas eran muy radicales, hay cientos de miles de charlatanes y chiflados cuyas
ideas se rechazan porque son absurdas.
Claro, los cientĂficos no son
menos proclives a los errores de juicio que cualquier otra persona, y pueden
aferrarse a ideas errĂłneas por costumbre o por ideologĂa, y hasta rechazar el
trabajo de otros o falsear el propio por ambiciĂłn personal. Es para eso que la
ciencia tiene mecanismos de autocorrecciĂłn y verificaciĂłn: tarde o temprano la
verdad se impone. Ni el poder de la industria tabacalera pudo detener de forma
definitiva la ciencia que demostraba que fumar causa cáncer y adicción. Por eso
los negacionistas de la ciencia no debaten con los cientĂficos de verdad, sino
que apelan
a la ignorancia de los legos y halagan su “sentido comĂşn” para convencerlos
de que los cientĂficos o no saben nada o forman parte de una conspiraciĂłn para
ocultar la verdad.
La falacia de Galileo puede ser
muy peligrosa porque es capaz de engatusar a muchas personas y, si logra engañar
a las suficientes, la fuerza de sus nĂşmeros puede contrarrestar la influencia
de los expertos y, mediante el poder del voto o la presiĂłn social, echar para
atrás los esfuerzos que deberĂan hacerse guiados por el mejor conocimiento
cientĂfico disponible. Como en Estados Unidos, donde con la victoria de
Trump han llegado los creacionistas y negacionistas del cambio climático al
poder. En ese caso sĂ nos encontraremos ante un escenario digno de tiempos
de Galileo: una gran masa confundida e iracunda, que se ha dejado manipular por
el halago y el miedo, dirigida por un grupo que ostenta el poder polĂtico y
econĂłmico, reprimiendo o ninguneando a una minorĂa que posee el conocimiento cientĂfico. Y eso da miedo, mucho miedo.
- La evoluciĂłn es un hecho.
- El calentamiento global antropogénico es una realidad.
- Las vacunas no causan autismo.
- La homeopatĂa no sirve para un carajo.
- Los alimentos transgénicos son seguros para consumo humano.
- No se puede crear una fuente de energĂa ilimitada y gratuita.
- RationalWiki: Galileo Gambit
- The Galileo Fallacy and the denigration of scientific consensus
- The Galileo Gambit and other Stories
- Persecuted prophets and maligned mavericks
- Galileo Syndrome and the Principle of Exclusion
- The Galileo Gambit: when climate change denial gets personal
- ¡Ciencia!
- Ciencia vs Arte
- Los peligros del sentido comĂşn
- Un golpe de retórica no abolirá la ciencia
- FilosofĂa de la ciencia, posmodernismo y pensamiento crĂtico
[1] El
Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, JĂşpiter y Saturno, que son visibles a ojo
pelĂłn. Los demás planetas, planetoides y satĂ©lites sĂłlo podĂan ser vistos
mediante el telescopio.
[2] Eso
de los cientĂficos solitarios que trabajan en el sĂłtano de sus casas es de
caricaturas y cĂłmics. La ciencia es una actividad colectiva y social, y los
descubrimientos los hacen equipos que trabajan en instituciones (pĂşblicas o
privadas).
32 comentarios:
caray! interesante como siempre!
obligare a mi primo a leerte! que justo estabamos hablando de lo mucho que podriamos retroceder por el cambio de la politica en eeuu.
Ego, usted habla mucho, habla demasiado. La gente que habla mucho no suele tener finales felices.
Grande Ego, buena entrada. Es enervante ver que gente ignorante useel caso de galileo para darle validez a ideas que no las tienen. A Ă©l o a ColĂłn. Por cierto ¿Para cuando el analisis de Rouge One?
Muy buen artĂculo.
Los inventores de máquinas de movimiento perpetuo suelen padecer el complejo de Galileo. Hay amateurs sin conocimientos de ciencia que pretenden poder construir máquinas que realizan trabajo por los siglos de los siglos y sin ninguna fuente externa de energĂa, y pretenden hacerlo construyendo sus inventos en su cochera y usando materiales comprados en una ferreterĂa. No solo aspiran a echar abajo las teorĂas de la fĂsica, sino algunos de ellos fantasean con resolver el problema energĂ©tico y liberar al mundo de la dependencia del petroleo.
Tu post es un completo ad-hominem
"Galileo fue perseguido y tenĂa la razĂłn
Yo soy perseguido
Luego, yo tengo la razĂłn"
No todos afirman ser "perseguidos", y en algunos casos esas persecuciones sà existen. Y en otras los seudoescépticos son los que se creen perseguidos. Ya no estás en los años noventa cuando el movimiento "escéptico" dominaba completamente la escena, ustedes van de salida, lo que con odio cosecharon ahora se van a recoger sus frutos y se los van a comer. XD
https://losseudoescepticos.wordpress.com/2017/06/21/record-fatal-30-anos-del-engano-seudoesceptico-es-tiempo-de-denunciar/
Parece que no sabes ni lo que es un "ad hominem". Tu comentario ni siquiera tiene sentido, y eso de "los seudoescépticos" se lo inventaron los magufos para poder seguir diciendo sus pendejadas sin justificación. Por desgracia, vivimos un ascenso de la irracionalidad que tiene envalentonados a los charlatanes.
1. SĂ© lo que es un ad-hominem.
2. El comentario tiene sentido.
3. En realidad el termino seudoescéptico fue creado por un ex-fundador del propio CSICOP.
4. IrĂłnicamente, el de "magufo" es un ad-hominem y se lo inventaron para englobar a todo lo que no les gusta.
PD. Es natural que tĂş, antes no poder refutar los argumentos, tengas que acudir a preguntar a tus amiguitos en temas que no entiendes. AquĂ te dejo otra, a ver si esta vez captas algo en lugar de meros insultos.
https://losseudoescepticos.wordpress.com/2017/07/08/adios-gamez-i/
Y Maik, cuando no tengas argumentos no seas tan patético de escudarte en los pantalones de tu amigo Galarza. Ya sabes, supongo que el blog de "EGO" tiene más valor que esto:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1043-4666(17)30194-1
AsĂ que sĂ, si quieres a tus Galileos manda tu carta a Cytokine ponienod que sabes la definiciĂłn de ad-hominen y reclamas a los editores y a los autores de que son "magufos", a ver si te la reciben. XD
Pfff. El que no ha dado un solo argumento eres tú, zoquete. Sáquese a jugarle al rebelde a otro lado. Y esto no es ad hominem, te estoy insultando porque no mereces otra respuesta, tarado.
1. "Pfff. El que no ha dado un solo argumento eres tĂş, zoquete. "
Tienes toda la razĂłn, no deje ningĂşn argumento, sino el post con los argumentos. A ver si te acuerdas.
2. "zoquete. Sáquese a jugarle al rebelde a otro lado. Y esto no es ad hominem, te estoy insultando porque no mereces otra respuesta, tarado."
Uy, que malo te ves insultando. Es justamente lo que indico en el post, que ante los argumentos simplemente no puedes y te rebajas al insulto. Al menos no soy patĂ©tico como para pedir ayuda de tus amigos "expertos" cuando no sabe leer ni un simple artĂculo cientĂfico. XD
Como no has puesto nada y te volaste la crĂtica chafa de Carl Sagan (que fue bastante patĂ©tico despuĂ©s de todo):
El que algunos afirmen ser perseguidos como Galileo no implica que algunos no tengan razĂłn. ¿CĂłmo lo sabes? Es muy sencillo, tĂş afirmas que los mentirosos rechazan la experimentaciĂłn, la observaciĂłn y la comprobaciĂłn. Mientras tanto te he puesto referencias donde al menos algunos casos sĂ hay pruebas de que ha habido persecuciĂłn como la de los seudoescĂ©pticos.
Afirmas que hay "negacionistas de la ciencia" que "no debaten con los cientĂficos de verdad". Tu falacia se conoce como falacia del escoces verdadero, porque eso de "cientĂficos de verdad" lo puedes usar a tu gusto segĂşn te convenga. Lo más irĂłnico es que afirma que los "magufos" apelan al sentido comĂşn, pero realmente he leĂdo que la mayorĂa de seudoescĂ©pticos son los que lo hacen. Lo Ăşnico que te queda es afirmar que ellos no eran "verdaderos escĂ©pticos" o que "no representan al movimiento", excusas que tambiĂ©n me han dado. AsĂ que por ahĂ no lo resuelves.
Tu otro punto es inventar el "consenso cientĂfico", y tĂş mismo cree en la fe: "La homeopatĂa no sirve para un carajo.". ¿Y cuál es tu prueba? Ah, pues nada más y nada menos que una nota de una periodista analfabeta que no sabe leer, y lo mismo te pregunto, como le he preguntado a cientos de seudoescĂ©pticos y no me quieren responder: ¿En quĂ© parte del informe australiano se afirma que 1 800 estudios fueron evaluados? LeĂ todos los documentos anexados y no encontrĂ© ninguno. Le pedĂ a otra persona que me criticar y lo mismo. Esto fue publicado hace dos años:
http://explicandoalexplicador.blogspot.mx/2015/04/homeopatia-xv-evidencia-clinica-i.html
Este año nuestro punto fue corroborado independientemente por el HRI
https://www.hri-research.org/resources/homeopathy-the-debate/the-australian-report-on-homeopathy/
Esto implica que tĂş no eres tan crĂtico como te presentas, que no lees y te conformas con la divulgaciĂłn patito que legĂł Sagan, despuĂ©s de todo no fue más que un charlatán que no aportĂł nada en su libro sobrevaluado. Y, además, ni siquiera eres capaz de aplicarle su propia caja contra "camelos" para comenzar a desmontar las mentiras que Sagan se montĂł en su libro para hacerse millonario. Realmente si quieres un ejemplo de fraude, y aunque te moleste, el libro de Sagan, el más popular, es tan patĂ©tico que avergĂĽenza al pensamiento crĂtico.
Por aquĂ pasĂł la basurita zetĂ©tica. Al que mandan a tomar por ya saben donde. El desesperadito de atenciĂłn. Años en esto. Ojo, no hablo de Chucho Aguilar, el cobardete pro-homeopatĂa. Por favor, no confundir.
Jajajaja, en mi libro de "Estrategias de Lectura y Escritura" esta tu publicaciĂłn master
Anuma :O ¿CĂłmo está eso?
a
si lo estas
en los libros del cobach de baja california de la materia de estrategias de lectura y escritura 1
Achis, achis, los mariachis. ¿Y sĂ le ponen mi nombre? ¿El texto está Ăntegro y sin modificaciones? ¿Ponen la direcciĂłn del blog o algo? ¿Me pueden mandar una foto? :O
esta completamente igual.
solo que tengo tres preguntas.
1.- en que modalidad esta escrito el texto?
2.- que tipo de texto es?
3.- cuantas figuras literarias utilizaste?
es para una tarea por favor
Jajajaja, buen intento, chavo, pero no voy a hacer tu tarea por ti ;)
https://drive.google.com/drive/folders/1FIJ_44yu5Jj9iyBN5MVqlgqgAbeqWiFS
En el libro de ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA I.
En la página 49.
Ă“rale, Firer. Muchas gracias :)
También vine aquà por mi tarea XD
pasen la tarea:(
jajja buena tm vine por la tarea xd jajaja
tarea tarea ven pa ca jajaj, haganos el paro hoy por nosotros mañana por usted, si nos pasa la tarea lo difundimos pa que se haga famoso
Pásenme la tarea paro:(
Yo pense que el texto era de un escritor conocido o algo asĂ, no tenĂa idea de que era de un blog, en fin, pasen la tarea:)
Igual vengo por la tarea jaja xd
Bueno miro que no pasĂł la tarea el autor :'(
Creo que la primera es prosa y la segunda funcional:)))
Después de tres años, alguien ya tiene la tarea? :( también la ocupo:(
Jejeje, cada octubre es lo mismo xD
Publicar un comentario