Hola. Ya vi Aquaman. Y... pos nada. He dedicado sendas entradas a todas y cada una de las pelis de DC porque soy muy fan... Bueno, de todas, menos de Suicide Squad, que ni yo puedo defenderla. Para no dejar morir la tradiciĂłn, aquĂ les traigo esta entrada sobre la Ăşltima pelĂcula del Universo Expandido DC o como sea que le llamen ahora.
¿QuĂ© puedo decir? Está muy divertida. Como pelĂcula, es una buena pieza de entretenimiento palomero. Si la hubiera visto a los 14 años o algo asĂ, me habrĂa alucinado. Ésa es su gran virtud: es una peli palomera de acciĂłn y aventura para toda la familia. Los fans del cĂłmic disfrutamos las muchas referencias y la fiel adaptaciĂłn al mito atlántico de DC (y los guiños a los clásicos de la literatura marĂtima, desde Julio Verne hasta Lovecraft), asĂ como el recorrido por unas áreas muy ricas de ese mismo universo. Si no son fans, de todos modos tiene muchas secuencias de acciĂłn sĂşper entretenidas, efectos especiales alucinantes, y un diseño de arte padrĂsimo.
Esto Ăşltimo es uno de los grandes logros de la cinta: la creaciĂłn de mundos, junto con todo el aspecto visual. El Universo DC, con cada pelĂcula, se ha presentado como un mundo extraño y lleno de rincones mágicos, mĂticos y legendarios, pero en esta cinta se muestra más que en ninguna otra. AquĂ veremos de todo: la futurista Atlantis, los hombres cangrejo, los hombres pez, los monstruos marinos... Todo en una historia que lidia con leyendas que anteceden por miles de años a la trama que nos va contando.
Lo mejor de la pelĂcula son nuestros dos protagonistas, Jason Momoa y Amber Heard. Los escritores tuvieron un gran acierto al hacer Ă©sta una pelĂcula sobre Aquaman y Mera juntos en una aventura, justo como en los cĂłmics de Geoff Johns (uno de los guionistas). Los personajes son muy carismáticos y tienen mucha quĂmica en pantalla, aunque la dinámica es muy clichĂ©.
SĂ, Ă©se el problema de la pelĂcula: está llena de clichĂ©s. Todas las situaciones presentadas tienen paralelos con otras pelĂculas, sobre todo recientes, desde Black Panther hasta Moana. Tampoco me gustĂł que convirtieran al noble Arthur en un baturro ignaro. Nunca fue asĂ en los cĂłmics, ni siquiera en su etapa más darksss y ruda, que le escribiĂł Peter David. Parece se que lo que pasa es que el mismo Momoa, asĂ como es bien simpático, tambiĂ©n es medio bobalicĂłn. Ni quĂ© hacerle, tampoco podĂa ser perfecto.
No hay mucho de superheroico, por otro lado. Nuestros hĂ©roes están en una tĂpica bĂşsqueda de un maguffin, en un recorrido por el mundo que bien podrĂan haber sacado de Indiana Jones (si Indy fuera un hombre pez). Realmente es sĂłlo un pretexto para que tengan aventuras y vayan a lugares exĂłticos. Además, si eso de la Atlántida pasĂł hace miles de años, ¿cĂłmo es que hay una clave importante en una estatua romana relativamente reciente? Ash, ya sĂ© que es nitpicking, pero estas cosas me exasperan.
La narrativa es un poco caĂłtica, con tantas lĂneas argumentales y retrospectivas. Los villanos son planos, pero Black Mantha pinta bien para formar parte de la LegiĂłn de la Maldad. De hecho, me pregunto por quĂ© la escena post-crĂ©ditos no fue de Luthor reclutando a Mantha en vez del relativamente poco conocido doctor Shin.
Pero, como les dije, está muy divertida. Me reĂ mucho con toda su ñoñez. Ha sido tambiĂ©n muy taquillera. Digo, para estándares de DC. Atrás han quedado las pretensiones pseudo-intelectuales de Zack Snyder. Lástima, a mĂ gustaban. Digo, de eso se trata este blog, al fin y al cabo. Parece que su Ă©xito demuestra que el pĂşblico quiere pelĂculas bobas que no se tomen a sĂ mismas muy en serio. Pero Wonder Woman era más ambiciosa y tambiĂ©n le fue bien en taquilla. Hay lugar para todo, creo yo.
Por otro lado, ¡es Aquaman! Un superhĂ©roe al que nadie fuera del mundo comiquero tomaba en serio. Y se logrĂł hacer una pelĂcula bastante entretenida y exitosa. ¡Es todo un prodigio! James Wan consiguiĂł darnos una pieza que, por lo menos en lo visual, no se parece a ninguna otra de superhĂ©roes, y en la que la mayor parte de la acciĂłn transcurre bajo el agua. Con un reparto multiestelar. Llena de eye candy sin importar tus preferencias sexuales. Que al mismo tiempo es fiel al cĂłmic y le da una interpretaciĂłn novedosa. Hay que agardecerle por ello.
Más pelĂculas de superhĂ©roes:
2 comentarios:
Olvidas que es el primer superheroe de raza mixta en cine, y creo que fue un acierto usar a momoa que es de raza mixta en la vida real y hacer al personaje mitad polinesio mitad atlante, digo de haber usado un blanco rubio ese detalle se hubiera perdido.
Yo que tambien soy mixto quede encantado, y veo que otras personas igual en estados unidos tambien,en un mundo donde aun puede encontrar comentarios de " el mestizaje fue el que arruino a america latina" encontrarse con un heroe asi fue muy refrescante.
Tienes toda la razĂłn. Me faltĂł decir que me encantĂł que incorporaran esos detalles de la cultura maorĂ a la pelĂcula y personalidad de Aquaman. Creo que lo enriquecen del gĂĽero medio insĂpido que era. Me da gusto que lo hayan hecho.
Publicar un comentario