Nos encontramos con la "Ăşltima" pelĂcula de Star Wars. Entrecomillas, porque seguro no será la Ăşltima. Por supuesto, tengo mucho quĂ© decir al respecto, asĂ que aquĂ tienen mi video reseña. Si prefieren leer que escuchar mi voz de caricatura ochentera, la transcripciĂłn está aquĂ abajo, pero les aviso que difiere un poquitĂn de lo que grabĂ© para el video. ¡Aguas, que hay SPOILERS! Un saludo y agradecimiento a mi amigo Daniel Cuevas, que me hace un parote para que los videos salgan bien y a tiempo.
Pues es malosona. Pero, sobre
todo, es frustrante. ¿Vieron mi entrada anterior? En ella expresaba todo lo que temĂa que podĂa pasar en esta nueva pelĂcula. Y demonios,
pasĂł. Cada cosa. Es una pelĂcula predecible, y no sĂłlo porque la forma en la
que se planteĂł la trama hiciera fácil adivinar quĂ© pasarĂa. Es que la
mentalidad del director J.J. Abrams y las intenciones de Disney eran tan obvias
que incluso desde el tráiler era demasiado evidente quĂ© decisiones habrĂan de
tomar. Y éstas fueron las más predecibles, obvias y fáciles. Y eso es muy, muy
frustrante.
Tengan en cuenta que mi opiniĂłn
sobre Los Ăşltimos Jedi es que es la mejor pelĂcula de la Nueva TrilogĂa.
Vista en retrospectiva, quizá la Ăşnica realmente buena. Es una pelĂcula osada
que se atreve a romper con las expectativas y desviarse de la fĂłrmula tradicional.
Es medio un cliché decir que El
regreso del Jedi es “la mala” de la TrilogĂa Original. No comparto ese
sentimiento; de hecho, Ă©sa es mi favorita. Pero admito que es inferior a El
Imperio contraataca. ¿Será que pasa lo mismo con El ascenso de Skywalker?
¿Será que estoy siendo muy duro con ella sĂłlo porque es inferior a Los Ăşltimos Jedi?
Nope. El descenso en
calidad no tiene paragón. Además, imaginen que en El regreso del Jedi,
Yoda le hubiera dicho a Luke:
“No, falso es. Tu padre Darth
Vader no es. Para confundirte nomás, lo dijo. Preocuparte no debes. Ningún
conflicto al luchar con él tendrás. Por cierto, que un Jedi usa la Fuerza para
defensa y sabidurĂa, nunca para atacar, te dije. ¿SĂ? OlvĂdalo. Ve y pártele su
madre a Vader y el Emperador. Jijijiji.”
Es decir, no sĂłlo no es tan
buena, es que le pinta el dedo a lo bueno que tenĂa el capĂtulo central. Miren, cuando el director de Los Ăşltimos Jedi, Rian Johnson, decide revelar que los padres de Rey son unos nadies intrascendentes, hay un doble efecto: el primero, era
lo Ăşnico sorprendente, inesperado y difĂcil de escuchar tanto para el personaje
como para la audiencia. Segundo, nos recuerda que la Fuerza no pertenece a
ningún linaje aristocrático, sino que puede surgir hasta en el más humilde de
los rincones de la Galaxia…
Por el contrario, Abrams nos dice que para ser especial tienes que ser hijo de alguien especial. AsĂ que aquĂ tenemos a Rey Palpatine. Como Abrams, que sĂłlo es director de
cine porque sus papás son productores. Por ahĂ andan diciendo, en apologĂa del Episodio IX, que su moraleja es que no importa tu linaje, sino quiĂ©n decides ser. Pero son patrañas: a lo mucho los personajes deciden si se vuelven buenos o malos; el hecho de que sean especiales o extraordinarios, depende exclusivamente de su linaje.
En Los últimos Jedi la Resistencia, pero sobre todo Poe, aprenden una dura lección: no se puede ganar una guerra nomás
subiĂ©ndose a una X-Wing y volando cosas. El personaje habĂa madurado, dejado de ser el impulsivo hĂ©roe al que todo le sale bien rompiendo las reglas y arriesgándolo todo. Además, nos decĂa que lo importante no es destruir
lo que odiamos, sino preservar lo que amamos.
Abrams dice que Ă©sas son tonterĂas, y manda a Poe a subirse a una
X-Wing y volar cosas. Dirige a toda su flota en un ataque
precipitado, con la esperanza de que lleguen unos refuerzos de los que no está seguro si van a aparecer. Es un retroceso para el personaje, pero es un peor retroceso para la historia, porque hace esa idiotez ¡y le sale bien! Además, nos recalca que para ganarle a los malos sĂłlo hay que luchar más duro que ellos.
Los Ăşltimos Jedi ponĂa un poco de subtexto
social en la trama del casino. Era importante entender por quĂ© se estaba luchando, y por eso no sĂłlo hay hĂ©roes y villanos, sino las vĂctimas de un sistema cruel y
corrompido. También nos muestra que hay una élite económica que se beneficia
del conflicto, que la guerra es más complicada que sĂłlo buenos contra malos. Star Wars siempre ha sido polĂtica, y siempre ha sido progre, pero pocas veces el comentario social habĂa sido tan claro. Abrams se olvida de ello como si no quisiera alienar a la fanbase de reaccionarios. No olvidemos que la Alt-Right odiĂł Los Ăşltimos Jedi.
DespuĂ©s de lo de Rey Palpatine, lo que más me ha molestado ha sido el shippeo entre Kylo y Rey, una clase de relaciĂłn que sĂłlo podrĂa haber imaginado una adolescente fanfictionera con ideas muy tĂłxicas sobre el romance. FĂjense bien en cĂłmo Kylo le
habla a Rey en el Episodio VIII: “tĂş eres nada, pero no para mĂ”. Intenta destruir su autoestima
para luego hacerle creer que Ă©l es el Ăşnico que la puede amar. Es una forma de
hablar tĂpica de un violento manipulador.
Abrams, en el Episodio IX, viene a decir a todas las jĂłvenes que a ese
violentador abusivo ellas lo pueden cambiar con el poder del amor. No importa
que sean unos asesinos de masas ¡sĂganlos
amando y lograrán cambiarlos! Vomitivo.
PodrĂa haber existido esa "diada de la Fuerza" (concepto aparentemente vital para entender lo que pasaba, que fue sĂłlo introducido en el Ăşltimo minuto), sin que Kylo y Rey se "enamoraran". PodrĂa ser la compasiĂłn de Rey la que salvara a Kylo, un sentimiento de identificaciĂłn porque ambos son jĂłvenes que no saben quĂ© camino debe seguir sus vidas. Pero no, eligieron el amor romántico.
Johnson mató a Snoke, cancelando que se pudiera repetir la dinámica de Señor Oscuro y aprendiz manipulado. Que Kylo
dejara atrás a los Sith y se convirtiera en el Big Bad de la nueva trilogĂa, una situaciĂłn muy interesante. Abrams nos trajo de vuelta a Palpatine para repetir las mismas dinámicas por siempre. Incluyendo lo de “en secreto el Emperador estaba creando una nueva super-arma”. Es insultante.
Lo más importante, la razón
incluso del tĂtulo de Los Ăşltimos Jedi, es que Luke habĂa aprendido que el camino de
los Jedi, con sus academias y templos ya no tenĂa validez en el mundo moderno.
Seguir intentando lo mismo reiniciarĂa un ciclo de violencia entre jedi y Sith,
entre democracia y fascismo. HabĂa que encontrar una nueva manera de servir a
la Luz… Quizá como Ahsoka. Pero no. Abrams nos trae: ¡Jedi contra
Sith, Jedi contra Sith para siempre! E incluso hace a Luke decir "oops, me equivoquĂ©". O sea, la pelĂcula pasada, ignĂłrenla.
Por Ăşltimo, si Johnson dio a sus personajes
motivaciones internas para llevar adelante la trama, Abrams tiene ¡Macguffins!
Hablando de insultos… Cuando
Disney anunciĂł que habrĂa un personaje LGBT en Star Wars, leĂ un
comentario tipo “seguro va a ser un extra al fondo en una toma de un segundo”.
Y sĂ, fue exactamente eso. Y coño, no es que estĂ©n obligados a meter un
personaje gay, pero para hacer la boludez que hicieron, mejor ni lo hubieran
anunciado. Eso que hicieron NO SE PRESUME.
¡Pero claro! No podemos
alienar a la audiencia de paĂses de Asia y el Medio Oriente. A pesar de que desde un inicio se especulĂł sobre la sexualidad de Finn y Poe, y el actor Oscar Isaac dijo abiertamente que querĂa que su personaje fuera gay, el Episodio IX se asegurĂł de desmentirlo todo, con el NO HOMO más grande y forzado de la
historia del cine. Vean, a los dos les metieron intereses románticos con calzador, y además con personas de la raza adecuada, como si tampoco quisieran ofender a nuestros
a los supremacistas arios que, en cuanto Finn existiĂł, no dejaron de lloriquear "¡genocidio blanco!"
También se me hace bajo que hayan degradado al personaje de Rose Tico, cuya actriz sufrió acoso misógino y racista por parte de trolls de ultraderecha. Como si hubieran querido quedar bien ellos también. Por eso Disney y Lucasfilm me dan asco, porque quieren complacer a
los gays y a los homofĂłbicos, a las minorĂas raciales y a los supremacistas
blancos; quieren quedar bien con los grupos vulnerables y con los intolerantes que
querrĂan verlos a todos muertos.
No se me escapa que tambiĂ©n hicieron muy diversa a la Primera Orden (u Orden Final, ya no sabĂa quiĂ©n era quiĂ©n). Que la RebeliĂłn fuera diversa y el Imperio fuera homogĂ©neamente blanco y masculino (es decir, como suele serlo el fascismo), es uno de los elementos más importantes para codificar el mal en Star Wars como algo polĂtico. Al hacer a "ambos lados" igualmente diversos, está borrando los factores de raza y gĂ©nero en la ideologĂa maligna de la Primera Orden. Contribuye a la dspolitizaciĂłn del mal.
Ésa es la clase de centrismo imbĂ©cil que caracteriza a Disney, el verdadero villano aquĂ. Abrams sĂłlo siguiĂł las decisiones que se tomaron en las mesas directivas del corporativo. (Sobre el oportunismo "woke" de Disney, vean este videoensayo).
Star Wars siempre ha sido
grandiosa, pero imperfecta, y más que un poquitĂn bobalicona. Pero habĂa cierta
autenticidad en el relato que nos querĂa contar. Por ejemplo, Lucas no tenĂa que producir las
precuelas, mucho menos dirigirlas y hacerse el blanco del odio de la vieja guardia.
PodĂa haberse sentado sobre sus billetes el resto de su vida y reĂrse de todo.
Pero eligiĂł contar su historia porque querĂa hacerlo, y darnos su propia visiĂłn, cosa que podĂa hacer sin intervenciĂłn corporativa, porque Ă©l siempre fue su propio jefe. Mal escritas y mal actuadas, las precuelas son un
trabajo honesto.
El ascenso de Skywalker es
una pelĂcula diseñada desde un departamento de mercadotecnia, preocupado por
las reacciones de gente obtusa y cerrada en las redes sociales, y tratando de complacer
a todo el mundo. Es una cosa tan deshonesta que literalmente me emputa.
Vamos, que ni siquiera como fan service funciona del
todo bien. Si querĂa distraer al pĂşblico con caramelos podrĂa habernos dado a
todos los Jedi en forma de espĂritus llegando en el Ăşltimo momento para darle
su fuerza a Rey, en vez de sólo dejarnos con unas voces, que para saber quién
era quién tenemos que irnos a consultar Internet.
Pero, ¿es realmente tan terrible?
Nah, ni siquiera eso. Estaba disfrutando bastante la peli hasta el momento de
Rey Palpatine (me enojó tanto que literalmente abucheé hacia la pantalla), incluso con todas sus coincidencias forzadas, falta de
originalidad e introducciones de Ăşltimo minuto. Ni siquiera me molesta tanto lo
de los maguffins, pues eso de andar de un lugar para otro tras la pista de uno
es en realidad algo muy Star Wars.
Por fin pudimos tener a la triada
de Poe, Finn y Rey en una misión, y está bien padre, porque recupera el
espĂritu aventurero de la saga, y los tres tienen mucha quĂmica (habrĂa estado
bien incluir a Rose por ahĂ). Me gustaron los nuevos personajes y la idea de los Stormtroopers que se amotinaron y se pasaron a la RebeliĂłn. Las batallas y las escenas de acciĂłn están muy
chulas. La peli tiene algo de imaginerĂa realmente preciosa. Como blockbuster
palomero cumple bastante bien.
Lo triste para mĂ, como fan de Star
Wars es que tenĂa el potencial para ser mucho más que eso, y no sĂłlo no lo
supo aprovechar, sino que a propĂłsito se fue por ese otro camino, Ă©se que no es
más poderoso, pero sà más fácil y seductor.
Por suerte, Star Wars es más
grande y más maravilloso que una pelĂcula fallida. Siempre podemos quedarnos
con lo que nos gusta e ignorar lo que no. Hay muchas cosas buenas por ahĂ todavĂa. Hace poco vi el final de Rebels y fue una chulada. Dicen que The Mandalorian está muy buena tambiĂ©n. Parece que lo chido no estaba destinado a aparecer en las pelis, sino en el nuevo Universo Expandido. Mejor asĂ.
2019 prometĂa ser el año más geek de nuestras vidas. Pero con finales tan decepcionates como el de Game of Thrones, la saga cinemática de X-Men, y Ă©sta, me quedo cansado. Creo que el prĂłximo año ya mejor me dedico sĂłlo a ver cinediarte. QuĂ© bueno que tuvimos Endgame, de veras.
Todas las Star Wars de Disney:
10 comentarios:
Traes un par de errores en el texto. Dale una revisada.
Ash, ¿no me los podĂas señalar? :/
Pues solo puedo decir, la trilogia de heredero del imperio con todos sus defectos esta mejor, al menos nos presentaba otra clase de villano principal que no fuera un sith lord y la trama se centraba mas en una nueva republica luchando por establecerse.
Lo que mas me dolio fue la heterosexualidad de Poe, yo soy gay y la idea de un personaje principal gay me emocionaba, la batalla final no me emociono nada, senti que ya lo habia visto, senti que muchos personajes nuevos estaban mas para verse chidos, badass o tiernos para vendernos figuritas, la leia joven digital es escalofriante, palpatine era un villano intimidante en la primer trilogia, en las precuelas era un villano manipulador, aqui es un villano meh, lo cual me lleva a, en las precuelas los sith son practicamente desconocidos solo los jedis recuerdan algo de ellos, en la trilogia original los jedis son casi casi seres legendarios, recordados por pocos, y aqui todo mundo sabe de los sith?, como tu mencionas la relacion rey / kylo es problematica, digo a Padme el amor no le funciono muchoy de por si ya tenemos a mucha chamaquita fantaseando hasta con asesinos seriales, digo si ya van a enterrar los sables de luke / anakin y leia (quien por cierto jamas tuvo mucha relacion con tatooine, salvo el regreso del jedi) no pudieron hacerlo al menos junto a la tumba de shmi, o lo olvidaba los fans tambien odiaron esa trilogia y cuando disney compro lucasfilms hasta le pidieron que la sacara de canon y la rehiciera y aqui se trata de hacer como que lo que molesto a los fans nunca paso.
El concepto del linaje, es algo que obsesiona mucho a los fans de la fantasia y sci-fi, aun recuerdo cuando todas las teorias querian hacer a harry potter descendiente de godric gryffindor, lo unico bueno que puede dejar esta pelicula es que los DCeitas dejen de mamar con que esperan que los derechos de DC comics pasen a disney.
Si bien no soy gran fan de los ultimos jedi, coincido con el director con que es un error tratar de complacer a los fans, eso destruyo game of thrones y el hobbit.
Debo admitir que la pelĂcula me gustĂł, claro lleguĂ© con unas expectativas tan bajas que cualquier cosa me habrĂa gustado.
De la maldita diada romance tĂłxico adolescente entre el millenial berrinchudo y la Mary Su Ăşnica y detergentese escribirán rĂos y rĂos de tinta electrĂłnica, asĂ que solo dirĂ© que Jacen Solo/Darth Caedus y Jaina Solo se deben de estar retorciendo en algĂşn lugar de sus de-canonizados hogares, teniendo tan buena base del universo expandido y acabar convertidos en esto.
JJ Sobrevalorado Abrans debe ser detenido por sus mĂşltiples crĂmenes contra la ciencia ficciĂłn, enjuiciado, torturado, descuartizado, cremado y sus cenizas deben ser enterradas en urnas selladas bajo tierra consagrada.
Espero que más temprano que tarde las casas productoras entiendan que no puedes alterar tus creaciones para complacer o intentar no ofender las ofendidos habituales, ya sean de izquierda o de derecha, nada de lo que se haga los complacerá porque siempre se van a ofender de alguna tonterĂa, siendo las cosas asĂ, lleven a la vida sus ideas, es probable que gusten o no gusten, pero al menos serán ideas verdaderas y autenticas, sin tener que pasar por el filtro de la correcciĂłn polĂtica ni del estatus Quo.
De la resurrecciĂłn de Palpatine, en los comics y universo expandido abordan eso, mediante continua clonaciĂłn de cuerpos que cada vez duran menos asĂ como transfiriendo su espĂritu, y tambiĂ©n en los comics habĂa nuevas y mortales super armas como los devastadores de mundos, el aplastador de soles y el cañón galáctico, pero nuevamente abordaron el concepto de la peor manera, vamos que incluso en el universo expandido Luke despuĂ©s de algunos errores como maestro entiende que los Jedis deben adaptarse a los nuevos tiempos y crea una academia con ideas más modernas en las que se ve que conceptos como el amor la familia y el manejo de la ira no son cosas que se deben excluir, sino cosas que se deben tener y aprender a vivir con ellas, vamos que hasta el propio Luke se deja poseer por el lado oscuro para poder regresar por el mismo ya "vacunado" para enseñar a los nuevos jedi´s como no caer y si caes levantarte.
En fin, solo expresaba mis puntos de vista, saludos.
Tienes razĂłn, comparto tu frustraciĂłn. Gracias por leer y comentar.
SĂ, es mejor que una obra tenga una visiĂłn propia. Cuando se trata de dar gusto a todos por igual, sin importar lo contradictorio que sea, se siente falso y como que te quiere ver la cara.
Si la veo una segunda vez, a lo mejor la valore más. Aunque si tengo chance de ir al cine, creo que mejor lo aprovecho con otra cosa.
https://www.google.com/amp/s/www.vanityfair.com/hollywood/2019/12/are-we-really-going-to-pretend-the-gay-kiss-in-the-rise-of-skywalker-matters/amp
La pelĂcula es emocionante y hasta creo que hubiera sido un excelente episodio VII, con algunos cambios: que Palpatine solo hubiera hecho creer a Rey que era su pariente, pero solo lo hiciera para manipularla por ser alguien con mucho poder sobre la fuerza; que al morir, Ben dijera la lĂnea "yo soy... el Ăşltimo Skywalker"; que la pelĂcula iniciara con un "se rumora que hay cĂ©lulas que apoyan el regreso del imperio" pero nadie lo creyera; que fueran estos nuevos imperialistas los que "revivieran" a Palpatine. En fin, como leĂ por algĂşn lugar de tumblr "lo que más me molestĂł de la nueva pelĂcula de star wars es que no me hizo tener once años de nuevo". Saludos Ego, excelente inicio de año.
Despues de ver esta pelicula hay algo que quedo rondando en mi cabeza, ¿Que hubiera pasado si Kylo Ren no hubiera muerto?,es la misma pregunta que me hago con Darth Vader , ¿cual seria el destino de alguien asi,con todas las cosas que ha hecho?. Creo que en esta pelicula se perdio la oportunidad de mostrar algo diferente en ese sentido,solo repitieron lo que ya habia pasado antes.
Un saludo y espero que el canal de youtube tenga exito.
Obdulio: quitándole lo de Rey Palpatine, la pelĂcula mejora un 50%
NaN: Está difĂcil pensar en otro final para Kylo. Es clichĂ© (me imagino que influido por el cristianismo), que un personaje malvado se redima al final con un sacrificio. Morir haciendo algo heroico parece ser la Ăşnica salida. Si lo dejas vivo, necesitarĂa pasar años enfrentando el daño que hizo y el dolor que causĂł, y serĂa una buena historia, pero Ă©ste era el episodio final, asĂ que era más fácil y obvio optar por lo primero.
Publicar un comentario